Nombre
              Estimación de la diversidad genética y del tamaño efectivo de la población de coquina Donax trunculus del Parque Nacional de Doñana y su contribución a áreas no protegidas
          Fecha de fin
              Fecha de inicio
              Cuesta Mariscal, José Antonio
      
  Institución
              Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, CSIC
          Código
              122/2010_MMA_OAPN
          Código de acceso
              2011/21
          Entidad financiera
              Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Red de Parques Nacionales
          Resumen
              A) Estimar el tamaño poblacional de coquinas (D. trunculus) de 2 localidades de la costa suratlántica.
B) Determinar la diversidad genética de la población de coquinas (D. trunculus) de entre la desembocadura de los ríos Guadiana y Guadalquivir.
C) Determinar la diversidad, estructura y conectividad genética de las poblaciones de coquina entre el litoral sur de España.
D) Determinar la estabilidad temporal de la estructura encontrada mediante el análisis de muestras colectadas al inicio del tercer año del proyecto.
E) Estimar del tamaño efectivo de las poblaciones identificadas en los objetivos anteriores para todas las poblaciones geográficamente aisladas.
F) Formular estrategias de conservación y gestión de la población del Parque Nacional de Doñana y de los sitios de muestreo no diferenciados genéticamente de esta.
G) Comunicar a las Comunidades Autónomas cuyos litorales alberguen poblaciones genéticamente distintas sobre los resultados obtenidos en este proyecto.
          B) Determinar la diversidad genética de la población de coquinas (D. trunculus) de entre la desembocadura de los ríos Guadiana y Guadalquivir.
C) Determinar la diversidad, estructura y conectividad genética de las poblaciones de coquina entre el litoral sur de España.
D) Determinar la estabilidad temporal de la estructura encontrada mediante el análisis de muestras colectadas al inicio del tercer año del proyecto.
E) Estimar del tamaño efectivo de las poblaciones identificadas en los objetivos anteriores para todas las poblaciones geográficamente aisladas.
F) Formular estrategias de conservación y gestión de la población del Parque Nacional de Doñana y de los sitios de muestreo no diferenciados genéticamente de esta.
G) Comunicar a las Comunidades Autónomas cuyos litorales alberguen poblaciones genéticamente distintas sobre los resultados obtenidos en este proyecto.