Please wait...

Nombre
Archivo documental de percepciones y representaciones de paisajes andaluces
Fecha de fin
Fecha de inicio
Ojeda Rivera, Juan Francisco
Institución
Universidad Pablo de Olavide
Código
P09-HUM-5382
Código de acceso
2011/35
Entidad financiera
Consejeria de Economía, Innovación y Ciencia
Resumen
El principal objetivo de este Proyecto de Excelencia es estudiar, analizar y reflexionar sobre el valor perceptivo del paisaje, entendiéndolo como resultado de las percepciones directas de sus formas y procesos y las percepciones sociales que se plasman, principalmente, en representaciones identitarias y connotativas. Asimismo, y de forma más concreta, se busca:
 Contribuir en la construcción del conocimiento científico y cultural de paisajes andaluces singulares, haciendo especial hincapié en sus diversas formas de percepción y representación.

 Desarrollar un Archivo Documental de percepciones directas y de representaciones identitarias y connotativas de algunos de los paisajes andaluces más representativos, integrando los conocimientos y metodologías que durante varios años han ido construyendo los diferentes miembros del equipo del proyecto y sus respectivos grupos de investigación, así como alguna de las nuevas metodologías desarrolladas en relación al muestreo visual de los paisajes.

 Proporcionar, tanto a los investigadores universitarios como a cualquier otro especialista de entidades públicas y/o privadas, así como a la sociedad en general, una serie de productos finales que constituyan unas herramientas de trabajo útil y que faciliten las tareas relacionadas con la investigación, la educación, la gestión, el análisis, la protección, la ordenación, la toma de decisiones o el conocimiento en general de los paisajes andaluces.

En este sentido, y tras unas primeras aproximaciones a los conocimientos previamente acumulados por los miembros del equipo de trabajo, entendemos que los paisajes de Doñana, debido a su gran singularidad en el contexto andaluz, constituirán un objetivo básico de nuestras tareas investigadoras, en función tanto de su importancia perceptiva y representativa -como ejemplos y símbolos de naturaleza conservada de Andalucía- como de haber sido objeto de muchas de nuestras investigaciones desde hace bastantes años.

Por tanto, el objetivo principal vinculado a los paisajes de Doñana es realizar una serie de trabajos de campo que nos permitan identificar, profundizar y comprender las percepciones directas de sus formas y procesos, así como sus percepciones sociales en la línea de los objetivos específicos marcados para el conjunto del Proyecto de Excelencia. Estos trabajos de campo nos permitirán llevar a cabo un intercambio in situ de perspectivas y experiencias que contribuirán a lograr los objetivos del proyecto.