Nombre
Plasticidad en el desarrollo de larvas de anfibios: mecanismos y consecuencias ecológicas
Fecha de fin
Fecha de inicio
Gómez Mestre, Ivan
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
CGL2012-40044
Código de acceso
2014/8
Entidad financiera
Ministerio de Ciencia e Innovación
Resumen
Este proyecto tiene un doble propósito: descubrir los principales mecanismos reguladores de la plasticidad en el desarrollo en larvas de anfibio, tanto a nivel hormonal como genético, y examinar las consecuencias de dicha plasticidad en el desarrollo para la diversidad y el funcionamiento de las lagunas temporales Mediterráneas. Primero llevaremos a cabo una ambiciosa aproximación experimental para analizar cambios ambientalmente inducidos en el transcriptoma, proteoma y epigenoma de renacuajos, examinando también el papel de dos hormonas clave en la mediación de las respuestas de desarrollo en anfibios. A continuación usaremos esa información genómica para seleccionar un pequeño conjunto de genes funcionales fuertemente asociados a las alteraciones en el desarrollo como respuesta a la desecación del medio y a la presencia de depredadores. Entonces realizaremos un estudio de campo en charcas con una marcada variación en hidroperiodo y abundancia de depredadores para examinar el grado de asociación entre variación fenotípica y cambios en los niveles de expresión de los genes seleccionados, así como en el grado general de metilación. Este análisis de los mecanismos de la plasticidad fenotípica discurrirá en paralelo con estudios de campo y experimentales sobre las consecuencias de la plasticidad de los larvas de anfibios sobre las charcas temporales. Las larvas de anfibios son elementos clave en las charcas temporales y tienen un marcado efecto sobre la composición del plancton, el ciclo de nutrientes, la abundancia de macrófitos y sus historias de vida. Por tanto, cambios inducidos en la duración del periodo larvario de las larvas, su tasa de actividad y su ecología trófica tendrán importantes consecuencias para la estructura de las comunidades de las lagunas y su funcionamiento.