Nombre
Identificando y delimitando componentes clave de la vulnerabilidad y la resiliencia frente a la sequía: el papel de la memoria ecológica y los legados en los bosques ibéricos: Resiliencia post-incendio de pinares y sabinares costeros en el Parque Natural de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Camarero Martínez, Jesús Julio
Institución
Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC
Código
RTI2018-096884-B-C31
Código de acceso
2020/14
Entidad financiera
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Resumen
Los incendios forestales constituyen una de las principales perturbaciones que afecta al bosque mediterráneo. En junio de 2017 un incendio afectó a zonas dominadas por pino piñonero (Pinus pinea) y sabina mora (Juniperus phoenicea) en la zona de las Peñuelas, situada en el Parque Natural de Doñana. Esta propuesta trata de estudiar la resiliencia post-incendio en estas dos especies leñosas aprovechando la información disponible en la zona de estudio. Se trata de combinar la respuesta a nivel ecosistémico mediante el análisis derivado de la teledetección con el estudio del crecimiento radial previo y posterior al incendio mediante el uso de dendrocronología. Se estudiará el crecimiento en individuos aparentemente poco afectados por el incendio frente a individuos muy afectados (que aún presenten defoliación o heridas en el tronco) de ambas especies durante los últimos 50 años. Para ello usaremos series de referencia de anchura del anillo ya establecidas para ambas especies en la zona de estudio. Además, compararemos los cambios en crecimiento radial con datos del balance de carbono derivados de la torre de “Eddy covariance” que mide flujos de CO2 desde 2011 en la zona (http://www.europe-fluxdata.eu/home/site-details?id=ES-Dnn). El estudio se basará en el la extracción de testigos cilíndricos de madera de 40 individuos por especie mediante barrena Pressler y se complementará con la toma de rodajas o cuyas de individuos muertos recientemente. Finalmente, se comparará el crecimiento de ambas especies en relación a datos climáticos, mediante diversos análisis estadísticos (correlaciones, modelos mixtos), para determinar la resiliencia post-incendio y considerando también su interacción con eventos climáticos extremos como sequía recientes.
El muestreo se enmarca dentro del proyecto titulado “Identificando y delimitando componentes clave de la vulnerabilidad y la resiliencia frente a la sequía: el papel de la memoria ecológica y los legados en los bosques ibéricos (FORMAL, RTI2018-096884-B-C31)”, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad dentro de la convocatoria de “Retos”. El IP de dicho proyecto es J. Julio Camarero.
El muestreo se enmarca dentro del proyecto titulado “Identificando y delimitando componentes clave de la vulnerabilidad y la resiliencia frente a la sequía: el papel de la memoria ecológica y los legados en los bosques ibéricos (FORMAL, RTI2018-096884-B-C31)”, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad dentro de la convocatoria de “Retos”. El IP de dicho proyecto es J. Julio Camarero.