Please wait...

Nombre
Developing protocols and indicator for multiscale land condition monitoring and assessment, WP6. Sustainability for Mediterranean Hotspots in Andalusia integrating LifeWatch ERIC SUMHAL
Fecha de fin
Fecha de inicio
Díaz Delgado Hernández, Ricardo
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
LIFEWATCH-2019-09-CSIC-13_WP6
Código de acceso
2021/27
Entidad financiera
Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. Ministerio de Ciencia e Innovación. CSIC
Resumen
El WP6 del proyecto SUMHAL busca establecer protocolos estándar ejemplares y prácticos para mejorar las Variables Esenciales del Ecosistema (EEV) siguiendo el marco de Integridad del Ecosistema (EI) desde el monitoreo ecológico y de la biodiversidad in situ hasta diferentes productos de Teledetección. El proyecto proporcionará enfoques metodológicos detallados para escalar los datos reales para la validación de los diversos servicios de RS downstream disponibles de Copernicus, GEO / GEOSS y el Plan Nacional de Teledetección (PNT). El proyecto se llevará a cabo como un grupo de trabajo conjunto con eLTER Research Infrastructure (RI) como un estudio piloto para establecer estándares y métodos comunes de intercambio de información entre LifeWatch y eLTER para ser implementados en otros sitios eLTER.

Los objetivos específicos son:

1. Establecer protocolos estándar ejemplares y prácticos para mejorar las Variables Esenciales del Ecosistema (EEV, incluidas las de Biodiversidad EBV) siguiendo el marco de Integridad del Ecosistema (EI) desde el monitoreo ecológico y de la biodiversidad in situ hasta diferentes productos de Teledetección (RS).
2. Proporcionar enfoques metodológicos detallados para ampliar la escala de datos reales para la validación de los diversos servicios de RS downstream disponibles de Copernicus, GEO / GEOSS y el Plan Español de Teledetección (PNT).
3. Establecer estándares y métodos de intercambio de información comunes entre LifeWatch ERIC y eLTER.
4. Mantener los protocolos de seguimiento estándar a nivel europeo incluidos en el Programa de Seguimiento de Procesos Naturales. La mayoría de ellos se corresponden con los seguimientos a escala de paisaje y de vegetación llevados a cabo mediante teledetección y parcelas de verdad-terreno para la composición, cobertura y estructura de la vegetación y del estado de las masas de agua de Doñana (marisma y lagunas).

Para ello se requiere efectuar campañas de campo e instalaciones que consistirán en:

• Campañas de vuelos aeroportados por parte del INTA (u otra institución/empresa) que requerirá los permisos específicos para cada campaña tanto a las autoridades aéreas (AESA) como al END
• Vuelos de dron en las parcelas de campo de seguimiento de procesos naturales (entorno a las torres de flujos de la ICTS-RBD) para lo que se requerirán los permisos específicos (AESA y END).
• Transectos de muestreo a pie/caballo/canoa por la marisma/lagunas tomando muestras de agua para medición de parámetros físico-químicos.
• Recorridos de muestreo en todoterreno por la red de carriles habilitada para obtención de cartografía de humedad del suelo mediante sensor de rayos cósmicos portátil
• Instalación de sensor de rayos cósmicos fijo en el sabinar del Ojillo (carril del corte