Nombre
Multiplicación de Corema album (L.) D. Don y su impacto en la salud humana (COREBERRY)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Alvarez Cansino, Leonor
Institución
Universidad de Sevilla (Facultad de Biología)
Código
PLEC2022-009299
Código de acceso
2022/20
Entidad financiera
Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2022 (MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN)
Resumen
Los sistemas dunares costeros están sufriendo una presión antropogénica cada vez mayor a nivel global, principalmente debido a la explotación extensiva de los recursos naturales, la expansión urbana, el crecimiento industrial y el turismo. Como consecuencia de la degradación de estos ecosistemas, muchas especies leñosas están siendo afectadas, entre ellas Corema album, una especie de matorral endémica de la Península Ibérica. Sus frutos son bayas que durante el verano desempeñan un papel importante en el mantenimiento de las cadenas tróficas de vertebrados en ecosistemas dunares. Estudios recientes han revelado importantes propiedades farmacológicas para la salud humana, tanto en bayas como en hojas de C. album. Los objetivos generales propuestos en este proyecto son: 1) Analizar los diferentes factores que inciden en la regeneración natural de C. album; 2) Establecer protocolos de manejo para su conservación, mejorando las técnicas de multiplicación y trasplante; 3) evaluar el potencial de uso forestal de la especie para la regeneración de ecosistemas dunares degradados y 4) potencial de los extractos de sus frutos con actividad farmacológica en la salud humana.
Condiciones de riesgo: El equipo de investigación solicitante tiene amplia experiencia en investigación con C. album y no prevé riesgos para la especie de estudio. Dada la gran producción de frutos de esta especie en condiciones naturales y su capacidad de rebrote (Álvarez-Cansino et al. 2010, 2012, 2017) y considerando la pequeña cantidad de muestras necesaria, es previsible que la toma de muestras solicitada en este permiso no tenga ninguna repercusión negativa para la especie objeto de estudio.
Los resultados esperados de COREBERRY son: i) implementación de protocolos de multiplicación para su uso en conservación y uso forestal de esta especie endémica; ii) implementación de protocolos de cultivo para su uso en reforestación en planes de restauración de ecosistemas dunares; iii) conocimiento de la respuesta fisiológica de la especie en el uso del agua en distintas condiciones ambientales; iv) conocimiento de la composición química y actividades farmacológicas de los extractos de camarina y su impacto en la salud humana.
Condiciones de riesgo: El equipo de investigación solicitante tiene amplia experiencia en investigación con C. album y no prevé riesgos para la especie de estudio. Dada la gran producción de frutos de esta especie en condiciones naturales y su capacidad de rebrote (Álvarez-Cansino et al. 2010, 2012, 2017) y considerando la pequeña cantidad de muestras necesaria, es previsible que la toma de muestras solicitada en este permiso no tenga ninguna repercusión negativa para la especie objeto de estudio.
Los resultados esperados de COREBERRY son: i) implementación de protocolos de multiplicación para su uso en conservación y uso forestal de esta especie endémica; ii) implementación de protocolos de cultivo para su uso en reforestación en planes de restauración de ecosistemas dunares; iii) conocimiento de la respuesta fisiológica de la especie en el uso del agua en distintas condiciones ambientales; iv) conocimiento de la composición química y actividades farmacológicas de los extractos de camarina y su impacto en la salud humana.