Please wait...

Nombre
Algunos aspectos de la eco-etología del cangrejo rojo Procambarus clarkii en Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Gherardi, F.
Institución
Universidad de Florencia, Italia
Código
NA
Código de acceso
1998/17
Entidad financiera
Departamento de Biología Animal y Genética, Universidad de Florencia
Resumen
En los últimos años la radiotelemetría ha sido usada para monitorear la locomoción y actividad locomotriz en algunos decápodos (p. e. en Cardisoma hirtites, Clibanarius longitarsus, Nephrops norvegicus, Panulirus argus y Patamun fluviatile, Barabaresi et al. 1997). Esta técnica permite al investigador saber con precisión de forma continuada las diferencias individuales en el ritmo y en los movimientos de los animales. El estudio de la locomoción en el exótico Procambarus clarkii puede ayudar a comprender su difusión potencia en el hábitat.

Este proyecto pretende analizar la extensión y la presencia diaria del movimiento del cangrejo rojo en un sitema de canales de Doñana y comparar los resultados con datos obtenidos en un hábitat similar en la Toscana (Italia). En este último hábitat, investigaciones anteriores, utilizando la técnica marca-recaptura, mostraron un complejo uso del espacio en esta especie, en la que los largos desplazamientos eran alternados con cortos movimientos de forrajeo (Gherardi et al. 1988).

La extensión de estos movimientos nómadas, su significado en la biología del cangrejo y la cuantía del tiempo en que se mueven en el hábitat sumergido son aspectos fundamentales para el manejo y control de la especie.