Nombre
              Prospección de poblaciones del género Anthoxanthum L. en el interior del Parque Nacional de Doñana.
          Fecha de fin
              Fecha de inicio
              Sauquillo Balbuena, Elvira 
      
  Institución
              Universidad de La Coruña
          Código
              NA
          Código de acceso
              2002/7
          Entidad financiera
              Ministerio de Educación y Cultura. (A través del programa de formación de Profesorado Universitario)
          Resumen
              En estos momentos en el Dpto de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de Universidad de A Coruña se está llevando a cabo la revisión de las especies europeas del Género Anthoxanthum L. Para continuar con el estudio es preciso recoger ejemplares de todos los taxa del género, entre ellos Anthoxanthum aristatum subsp. macranthun Valdés y Anthoxanthun ovatun var. exertum Lindberh, taxa descritos con ejemplares procedentes del Parque Nacional. Nuestros objetivos serán:
-Recoger un número significativo de individuos de los taxa presentes para su estudio morfométrico.
-Recoger material biológico (2 hojas por cada individuo para el estudio molecular).
-Recogida de individuos para el estudio cariológico.
-Conocer las condiciones en las que se desarrollan las poblaciones (tipo suelos, vegetación circundante, etc).
-conocer el estado de conservación de las poblaciones (número de individuos , posible hibridación y mexcla de taxones dentro de la misma población, etc.).
-Recoger material biológico (2 hojas por cada individuo para el estudio molecular).
          -Recoger un número significativo de individuos de los taxa presentes para su estudio morfométrico.
-Recoger material biológico (2 hojas por cada individuo para el estudio molecular).
-Recogida de individuos para el estudio cariológico.
-Conocer las condiciones en las que se desarrollan las poblaciones (tipo suelos, vegetación circundante, etc).
-conocer el estado de conservación de las poblaciones (número de individuos , posible hibridación y mexcla de taxones dentro de la misma población, etc.).
-Recoger material biológico (2 hojas por cada individuo para el estudio molecular).