Please wait...

Nombre
Relación abeja - flor en hábitats naturales en el Sur de España (Andalucía)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Stuart Paul Masson, Robert
Institución
Investigador independiente
Código
NA
Código de acceso
2003/11
Entidad financiera
Unión Europea (Transnational access to major research infrastructures Ecology in Doñana and Cazorla ECODOCA)
Resumen
El objetivo de este proyecto es estudiar la apifauna de primavera en habitats naturales de Andalucía como parte de un estudio más amplio sobre las relaciones abeja/flor y la biodiversidad a través de la región Mediterránea. España posee una rica y diversa apifauna, que es enriquecida además por elementos de la fauna del norte de África, pero que ha recibido poca atención recientemente por parte de los especialistas, de manera que existen lagunas en el conocimiento disponible, no sólo en términos faunísticos, sino también en el entendimiento de la relaciones existentes entre las abejas y las plantas que polinizan.
Los objetivos concretos de este proyecto son los siguientes:
1. Llevar a cabo un reconocimiento de la fauna polinizadora de la Reserva Biológica de Doñana.
2. Identificar los principales recursos florales usados por los polinizadores, mediante observación directa y por identificación de las cargas de polen.
3. Crear una base de datos enlazando polinizadores, recursos florales y requerimientos de habitats.
Debido a la extrema dificultad que existe en la identificación de las abejas (un examen microscópico de los especimenes preparados es absolutamente esencial para una correcta identificación) será necesario hacer una colección de ejemplares procedentes de los diversos habitats cálidos del Parque Nacional de Doñana. También se pretende colectar muestras de polen de flores para crear una biblioteca de polen que ayude a futuras investigaciones microscópicas sobre las cargas de polen de las abejas. Esta información es imprescindible para el entendimiento de los requerimientos florales y de habitats de las abejas.