Nombre
Evaluación de un programa de recuperación para el lince ibérico: efectos de la alimentación suplementaria sobre el individuo, la población y otras especies de la comunidad animal
Fecha de fin
Fecha de inicio
Palomares Fernández, Francisco
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2004/23
Entidad financiera
Dirección General de Investigación, MEC
Resumen
Este proyecto pretende evaluar la efectividad conservacionista y algunas consecuencias ecológicas a nivel de individuo, población y comunidad de un programa de alimentación suplementaria como vía de recuperación de las poblaciones de lince ibérico (Lynx pardinus). Se pretende hacer una valoración inicial del uso que los linces harían del alimento extra, estudiar las repercusiones de la medida sobre la ecología y comportamiento del lince, fundamentalmente en lo que se refiere a posibles alteraciones de comportamiento de caza, tasas reproductivas, uso del espacio, e interacciones entre individuos, analizar las repercusiones sobre otras especies de la comunidad, particularmente el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) y los carnívoros pequeños y medianos del área (gineta, Genetta genetta, meloncillo, Herpestes ichneumon, y zorro, Vulpes vulpes) sobre los que se podría predecir que la presencia del lince actuaría positiva y negativamente, respectivamente, de acuerdo con datos previos de depredación intragremial y liberación de mesodepredadores, y finalmente producir protocolos detallados de actuación específicos para la consecución de los objetivos conservacionistas planteados.