Nombre
Seguimiento medioambiental del entorno de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Departamento de Biología vegetal y Ecología
Institución
Universidad de Sevilla
Código
NA
Código de acceso
1998/29
Entidad financiera
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Resumen
- Documentar las transformaciones ecológicas del Parque Natural de Doñana desde 1997 a 1 de enero de 2000, comparándolas con el estado que representaban a 1 de enero de 1991.
- Realizar la valoración medioambiental de los proyectos que se realizan por las administraciones o los particulares y que por su extensión, longitud, importancia o por el medio afectado tengan repercusiones ambientales significativas para el conjunto del entorno de Doñana.
- Realizar la valoración medioambiental de las intervenciones o transformaciones más importantes que correspondan a proyectos o que seproduzcan como consecuencia de procesos directos como la ocupación de espacios de titularidad pública, directos difusos como la extracción de agua del sistema acuífero, o indirectos y difusos como la eutrofización del acuífero.
- Proponer medidas correctoras de disfunciones medioambientales.
- Proponer un plan de seguimiento medioambiental en el entorno a implementar a partir del 1 de enero de 2000 indicando elementos, especies, puntos de control y la infraestructura y estrategia de seguimiento y procesado de la información para llevarla acabo.
- organizar una reunión científica, simposio o congreso, sobre los aspectos medioambientales del Plan de Desarrollo Sostenible y el nuevo modelo de gestión ambiental desarrollado para Doñana.
- Realizar la valoración medioambiental de los proyectos que se realizan por las administraciones o los particulares y que por su extensión, longitud, importancia o por el medio afectado tengan repercusiones ambientales significativas para el conjunto del entorno de Doñana.
- Realizar la valoración medioambiental de las intervenciones o transformaciones más importantes que correspondan a proyectos o que seproduzcan como consecuencia de procesos directos como la ocupación de espacios de titularidad pública, directos difusos como la extracción de agua del sistema acuífero, o indirectos y difusos como la eutrofización del acuífero.
- Proponer medidas correctoras de disfunciones medioambientales.
- Proponer un plan de seguimiento medioambiental en el entorno a implementar a partir del 1 de enero de 2000 indicando elementos, especies, puntos de control y la infraestructura y estrategia de seguimiento y procesado de la información para llevarla acabo.
- organizar una reunión científica, simposio o congreso, sobre los aspectos medioambientales del Plan de Desarrollo Sostenible y el nuevo modelo de gestión ambiental desarrollado para Doñana.