Please wait...

Nombre
El papel de las carroñas en los ecosistemas de Doñana: estructura del gremio de los carroñeros e implicaciones en la conservación (The role of carrion resources in Doñana ecosystems: structure of the scavenger guild and implications for conservation)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Selva Fernández, Nuria
Institución
Institute of Nature Conservation (Polonia)
Código
NA
Código de acceso
2007/23
Entidad financiera
Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, MEC (Mejora y acceso de las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares, ICTS. Plan Nacional I+D+I)
Resumen
El objetivo general del proyecto es investigar los factores que afectan la estructura del gremio de carroñeros de Doñana y destacar la importancia de este recurso en el funcionamiento de los ecosistemas. Se pondrá especial atención al efecto del tamaño de la carroña (conejo vs. ungulados), de la estación y de la variabilidad espacial en la densidad de carroñeros generalistas, como los jabalíes. Los objetivos específicos son:

- establecer las especies de vertebrados que hacen uso del recurso carroña, su frecuencia de carroñeo y la duración de los cadáveres;
- determinar la segregación espacio-temporal entre las principales especies de carroñeros;
- investigar el efecto del tamaño de la carroña (conejos vs. ungulados) y de la estación en la estructura del gremio;
- contrastar la comunidad de carroñeros en zonas con una alta densidad de jabalí (Marismillas) y en zonas con densidad media (La Vera, El Puntal);
- comparar los patrones obtenidos con otros observados en gremios de carroñeros de otras regiones, en concreto con las comunidades africanas, españolas y centroeuropeas;
- proporcionar recomendaciones básicas para el manejo de cadáveres en Doñana aplicando criterios ecológicos y conservacionistas.