Nombre
Doñana 2005: cuando la sequía superó el límite de WUE (Doñana 2005: when the drought surpassed limits of WUE)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Delgado Huertas, Antonio
Institución
Estación Experimental del Zaidín, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2007/25
Entidad financiera
Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, MEC (Mejora y acceso de las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares, ICTS. Plan Nacional I+D+I)
Resumen
Durante la sequía de 2005 se produjo una gran mortalidad de Juniperus phoenicea subs turbinata and de Pinus pinea y de otras muchas especies arbóreas de Doñana, pero tambien de gran parte de la Península Ibérica. Gracias al estudio isotópico de las plantas hemos podido establecer índices isotópicos que permiten cuantificar el grado de estrés que están sufriendo las plantas debido a los escases de agua y, bajo que índices, no se produce una recuperación. Durantes los años 2007 y 2008 queremos continuar analizando la evolución en la composición isotópica del sabinar de modo que se pueda:
1.- Establecer índices isotópicos (13C/12C) que permitan cuantificar la eficiencia del uso del agua por parte de la planta (WUE: Water Use Efficiency).
2.- Establecer parámetros combinados de 3C/12C, D/H y 18O/16O que permitan detectar cuando la elasticidad de los mecanismos de defensa a la sequía de diferentes especies de plantas se rompen para llegar a un estadio de no retorno.
1.- Establecer índices isotópicos (13C/12C) que permitan cuantificar la eficiencia del uso del agua por parte de la planta (WUE: Water Use Efficiency).
2.- Establecer parámetros combinados de 3C/12C, D/H y 18O/16O que permitan detectar cuando la elasticidad de los mecanismos de defensa a la sequía de diferentes especies de plantas se rompen para llegar a un estadio de no retorno.