Please wait...

Nombre
Evaluación del DDT y sus derivados en ecosistemas de especial interés. Aplicación de técnicas de cromatografía multidimensional al estudio de su origen y caracterización
Fecha de fin
Fecha de inicio
Jiménez Luque, Begoña
Institución
Instituto de Química Orgánica General del CSIC
Código
NA
Código de acceso
2007/28
Entidad financiera
CSIC
Resumen
Este subproyecto tiene como objetivo general identificar el origen del DDT en enclaves de especial interés de la zona sur de España, como es el Parque Nacional de Doñana y zonas agrícolas próximas de la provincia de Huelva, donde se persigue aclarar si ha tenido lugar un uso reciente de este persistente insecticida prohibido desde hace más de una década en España. Para ello, se explorará el uso y aplicación de diferentes marcadores, basados en las relaciones entre los diferentes isómeros del DDT y derivados (op’-DDT/pp’-DDT y pp’-DDT/pp’DDE) y el análisis de la composición enantiomérica del op’-DDT, como único compuesto quiral dentro de esta familia.

Este objetivo general comprende los siguientes objetivos específicos:

a) Estudio sistemático de las relaciones de DDT/DDE abarcando aquellas zonas en las que en trabajos previos de investigación se detectaron concentraciones elevadas de DDT.

a.1. Estudio de los diferentes isómeros del DDT y derivados en suelos de La Rábida y entorno del Parque Nacional de Doñana, considerando zonas de cultivos agrícolas. Selección de puntos críticos.
a.2. Seguimiento de los diferentes isómeros del DDT y derivados a lo largo aquella red trófica del Parque Nacional de Doñana que pueda tener mayor nivel afectación, en función de la información que revelen los análisis efectuados en suelos.

b) Establecimiento de los marcadores quirales adecuados que puedan contribuir a la confirmación de un uso reciente del DDT en las zonas diagnosticadas.

c) Desarrollo y aplicación de modelos de comportamiento ambiental capaces de describir o predecir las “transferencias multimedia” del DDT en los escenarios sobre los que se trabajará en el proyecto global.