Nombre
Modelación estratigráfica y sedimentológica de los depósitos Plio-Cuaternarios del área de Doñana y su entorno (Bajo Guadalquivir)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Mediavilla Laso, Carlos
Institución
Instituto Geológico y Minero de España
Código
NA
Código de acceso
2007/46
Entidad financiera
Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Resumen
Los depósitos plio-cuaternarios del Bajo Guadalquivir albergan dos importantes acuíferos regionales: Almonte-Marismas y Aljarafe de gran valor socio-económico y ecológico, ya que constituyen el suministro de agua subterránea a zonas de riego, zonas urbanas y a buena parte de la demanda ecológica del Parque Nacional y Espacio Natural de Doñana. Los principales objetivos de este proyecto son:
-Definición de las secuencias de facies del relleno sedimentario de la cuenca y caracterización de su respuesta mediante la aplicación de nuevas técnicas geofísicas.
-Caracterización de la geometría y distribución espacial de cada una de las unidades sedimentarias, genéticamente homogéneas, en relación con el ambiente sedimentario.
-Caracterización litológica y edad de las unidades sedimentarias
El testigo-estuario de este sondeo será estudiado dentro del proyecto Cicyt coordinado IRNAS-IGME. Ref. REN2002-04602-C02-01: Distribución y composición molecular del “carbón negro” y otras formas de materia orgánica en sedimentos del litoral suratlántico. Implicaciones en el secuestro de carbono y el cambio climático. Específicamente los objetivos son i) estimación del C secuestrado en sedimentos marinos, ii) aislamiento y caracterización molecular del carbón negro, iii) biomarcadores asociados a la materia orgánica sedimentaria, y iiii) ciclos biogeoquímicos globales de C y N, reconstrucción paleoambiental y registro de cambios climáticos y ambientales en los últimos 10-20000 años.
-Definición de las secuencias de facies del relleno sedimentario de la cuenca y caracterización de su respuesta mediante la aplicación de nuevas técnicas geofísicas.
-Caracterización de la geometría y distribución espacial de cada una de las unidades sedimentarias, genéticamente homogéneas, en relación con el ambiente sedimentario.
-Caracterización litológica y edad de las unidades sedimentarias
El testigo-estuario de este sondeo será estudiado dentro del proyecto Cicyt coordinado IRNAS-IGME. Ref. REN2002-04602-C02-01: Distribución y composición molecular del “carbón negro” y otras formas de materia orgánica en sedimentos del litoral suratlántico. Implicaciones en el secuestro de carbono y el cambio climático. Específicamente los objetivos son i) estimación del C secuestrado en sedimentos marinos, ii) aislamiento y caracterización molecular del carbón negro, iii) biomarcadores asociados a la materia orgánica sedimentaria, y iiii) ciclos biogeoquímicos globales de C y N, reconstrucción paleoambiental y registro de cambios climáticos y ambientales en los últimos 10-20000 años.