Please wait...

Nombre
Propuesta metodológica para diagnosticar y pronosticar las consecuencias de las actuaciones humanas en el estuario del Guadalquivir. Subproyecto III: Macrofauna ictiológica del estuario del Guadalquivir
Fecha de fin
Fecha de inicio
Arias García, Alberto Manuel
Institución
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2008/8
Entidad financiera
Autoridad Portuaria de Sevilla
Resumen
Plateamiento y Objetivos del subproyecto:

Ante un escenario de posible dragado del río Guadalquivir, y ante el hecho de ser el Brazo de la Torre una zona de abrigo y posible área de desove de algunas especies de peces marinos, planteamos:

(1) Estimar la composición cualitativa y cuantitativa de las especies de peces en estado adulto y su evolución estacional.

Métodos y Plan de trabajo:

1.- Zona de muestreo: los 2 km finales del Brazo de la Torre, es decir, desde su confluencia con el cauce del Guadalquivir hacia adentro del Brazo.
2.- Cuatro campañas de pesca en esta zona, una por trimestre (invierno, primavera, verano y otoño).
3.- Uso de una red de enmalle profesional, de 4 pasadas (10 cm de luz de malla), que permite la captura sólo de ejemplares de peso individual superior a 500 g.
4.- Tres lances de 30 a 50 minutos de duración cada uno en cada campaña, uno en la boca del Brazo, otro en el centro de los 2 km considerados y otro en el extremo interior del Brazo.
5.- Estudio de las muestras en el ICMAN, donde a todos los individuos de cada especie se determinará: talla, peso, sexo, estado sexual y edad.