Please wait...

Nombre
Impacto de los episodios de sequía en la dinámica y funcionalismo de matorrales y sabinares
Fecha de fin
Fecha de inicio
Lloret Maya, Francisco
Institución
Universidad Autónoma de Barcelona
Código
NA
Código de acceso
2009/27
Entidad financiera
Programa Nacional de Infraestructuras Científico-Tecnológicas, MICINN (Subprograma de diseño, viabilidad, acceso y mejora de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares, ICTS)
Resumen
El cambio climático puede desencadenar dinámicas no lineales de la vegetación que se traducen en transformaciones rápidas. Los episodios de sequía pueden alterar la dinámica de la vegetación acelerando los ajustes a nuevos escenarios climáticos. En el año 2005 se produjo un episodio de sequía invernal en el Parque Nacional de Doñana (PND) afectando a sabinares, pinares y matorrales. Los objetivos de este estudio son analizar la dinámica de la vegetación asociada a esta sequía en matorrales y sabinares, y el efecto en la estructura funcional de la comunidad microbiana del suelo. Se utilizará la información recogida durante el episodio por el ESPN de la EBD y se realizarán censos de los individuos supervivientes y establecidos después del episodio de sabina y de las principales especies del matorral. Tambíen se tomarán muestras del suelo para analizar las comunidades microbianas en zonas de matorral con diferente grado de afectación y
recuperación.

The climate change may produce non-lineal dynamics of the vegetation resulting in abrupt transformations. Drought episodes may modify vegetation dynamics accelerating the coupling to new climate scenarios. In 2005 a winter drought event produced the dieback of communities dominated by Juniperus phoenicea subsp. turbinata, pine and shrublands. The objectives of this proposal are to analyze the vegetation dynamics
associated to the drought event and the effect on soil microbial communities. We will use the information collected by the ESPN of the EBD at the time of the drought and we will carry on survival and recruitment censuses of J. phoenicea and the dominant species of the shrubland. We will also collect soil samples to analyze soil microbial communities in shrubland sites with different patterns of drought impact and postdrought
recovery.