Nombre
Métodos para cartografiar los procesos seculares: Cartografía de la dinámica ecológica a una escala temporal histórica
Fecha de fin
Fecha de inicio
Garcia Novo, Francisco
Institución
Universidad de Sevilla
Código
NA
Código de acceso
2010/32
Entidad financiera
Consejeria de Vivienda, Junta de Anadalucía
Resumen
El Proyecto trata de establecer las bases metodológicas para reconstruir la cartografía ecológica combinando las imágenes de sensores remotos, la cartografía actual, las bases de datos meteorológicos y su extensión al periodo preinstrumental, la documentación histórica y la toponimia, con los conocimientos actuales sobre la dinámica de los sistemas naturales (geomorfología, hidrología y dinámica vegetal).
La cartografía ecológica histórica se desarrollará como un Atlas virtual digital incorporando capas de geomorfología, hidrología, vegetación y usos del suelo. Para generar la capa de paisajes se hará mediante una transformación de los datos de base perceptiva que combina las características de la superficie (naturalidad frente a artificiosidad) y la altura de los elementos. Una capa adicional indicará los hitos, superficies estables, superficies de transformación, toponimia y puntos o polígonos documentados en el Banco de datos de Ecología Histórica de la zona.
Por su interés propio se ha elegido como área de estudio para desarrollar la Metodología del Proyecto el Coto del Rey y su entorno, en las Provincias de Sevilla y Huelva, un espacio geográfico de propiedad real situado al Norte del Coto Doñana con el que comparte el interés de sus ecosistemas y un singular papel histórico en la conservación.
La cartografía ecológica histórica se desarrollará como un Atlas virtual digital incorporando capas de geomorfología, hidrología, vegetación y usos del suelo. Para generar la capa de paisajes se hará mediante una transformación de los datos de base perceptiva que combina las características de la superficie (naturalidad frente a artificiosidad) y la altura de los elementos. Una capa adicional indicará los hitos, superficies estables, superficies de transformación, toponimia y puntos o polígonos documentados en el Banco de datos de Ecología Histórica de la zona.
Por su interés propio se ha elegido como área de estudio para desarrollar la Metodología del Proyecto el Coto del Rey y su entorno, en las Provincias de Sevilla y Huelva, un espacio geográfico de propiedad real situado al Norte del Coto Doñana con el que comparte el interés de sus ecosistemas y un singular papel histórico en la conservación.