Nombre
              Papel de la Carpa (Cyprinus carpio) y el Carpín (Carassius auratus) y otros peces exóticos como dispersantes de semillas e invertebrados en la marisma de Doñana
          Fecha de fin
              Fecha de inicio
              Green, Andrew J.
      
  Institución
              Estación Biológica de Doñana, CSIC
          Código
              NA
          Código de acceso
              2013/8
          Entidad financiera
              Fondos propios (Estación Biológica de Doñana, CSIC)
          Resumen
              El trabajo será una primera aproximación al estudio del papel que pudieran tener los peces como dispersores de semillas y otras diásporas de plantas (especialmente de carófitos), así como los invertebrados, en la marisma de Doñana. Para ello nos centraremos en la carpa, una especie con un importante potencial como dispersora, como se ha demostrado en diferentes estudios experimentales. A través del estudio de contenidos del tracto digestivo se evaluará: 1) la presencia y diversidad de semillas y 2) la variación espacial (y, si fuera posible, temporal) en la abundancia e identidad de estas semillas. Se analizarán también tractos digestivos de carpines, que en principio tendrían un contenido menor de semillas por ser peces menos dependientes del alimento bentónico. En función de su disponibilidad, se contemplará incluir otras especies exóticas de peces en el estudio. Finalmente se analizarán las excretas de aves piscívoras para determinar la abundancia de semillas dispersadas de forma indirecta (las que estaban en los peces depredados).
El proyecto dará lugar a un trabajo de máster y no está englobado en ningún otro proyecto mayor. En función de los resultados, el trabajo podría constituir la base para el desarrollo de nuevas investigaciones.
          El proyecto dará lugar a un trabajo de máster y no está englobado en ningún otro proyecto mayor. En función de los resultados, el trabajo podría constituir la base para el desarrollo de nuevas investigaciones.