Please wait...

Nombre
Restauración ambiental del área del CEDEA afectada por el incendio forestal de 2017: una propuesta basada en hábitats naturales representativos del Espacio Natural de Doñana.
Fecha de fin
Fecha de inicio
Hidalgo Fernández, Pablo José
Institución
Universidad de Huelva
Código
NA
Código de acceso
2022/21
Entidad financiera
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Ministerio de Defensa
Resumen
Se pretende diseñar un proyecto como plan de restauración para remediar los daños ocasionados del impacto de un incendio forestal de gran magnitud sucedido en el año 2017 en Doñana. Este proyecto se realiza en paralelo y respetando las directrices del Plan de restauración de los montes públicos afectados por el incendio forestal de la Peñuelas 2017: Sector occidental del Parque Natural de Doñana, coto de Mazagón y ordenados de Moguer elaborado por la Junta de Andalucía”, además ha sido compartido con representantes del Espacio Natural de Doñana y del Servicio de Gestión del Medio Natural en Huelva de la Junta de Andalucía.

El área de acción se localiza en el Centro de Experimentación de “El Arenosillo” (CEDEA) y la zona contigua que incluyen al Arroyo del Arenosillo y al Arroyo Arenoso, ambas incluidas en su totalidad en el Parque Natural de Doñana. En el área de acción, atendiendo a la biodiversidad afectada y a partir de los resultados obtenidos se busca minimizar los efectos negativos y devolver a la zona una riqueza ambiental teniendo en cuenta los hábitats anexos del Parque Natural de Doñana. Las tareas estarán asociadas a las distintas fases del proyecto de investigación. Se contempla el desarrollo de un proyecto de restauración propio que sirva como proyecto de trabajo para llevar a cabo las diferentes actuaciones contempladas.

Además de las actuaciones a realizar en las instalaciones del CEDEA, se llevará a cabo la restauración y otras actuaciones en los dos arroyos atlánticos antes mencionados, además, de su zona intermedia sobre el acantilado (la superficie del ámbito de acción sería de un total de 74,45 hectáreas). Durante las actuaciones se llevarán muestreos de campo sobre vegetación, flora y fauna. Por otro lado se quieren integrar algunas zonas cercanas donde no se hayan producido el incendio, para hacer estudios comparativos.

Para las investigaciones versadas en la tesis doctoral se plantean algunos muestreos relacionados con los Hábitat de Interés Comunitarios (HIC), la vegetación de la zona del acantilado y la playa que discurre entre los municipios de Mazagón a Matalascañas (parte de esta área se integra en Parque Natural de Doñana).