Please wait...

Nombre
Aves migratorias como vectores claves de co-dispersión de especies nativas y exóticas en distintos biomas
Fecha de fin
Fecha de inicio
Green, Andrew J.
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
CGL2016-76067-P
Código de acceso
2016/34
Entidad financiera
Ministerio de Economía y Competitividad
Resumen
Los objetivos principales son: a) estudiar la importancia de las aves piscívoras en la co-dispersión de propágulos y la dispersión de semillas, centrándonos especialmente en el cormorán grande; b) estudiar la co-dispersión de la gaviota sombría y otras gaviotas, que se mueven entre arrozales, lagunas naturales y humedales costeros. Evaluamos la importancia de la dispersión indirecta por gaviotas alimentándose de cangrejos exóticos que transportan semillas e invertebrados. Investigamos su papel como vectores de la afanomicosis o peste del cangrejo, con gran impacto sobre cangrejos nativos europeos; c) en las salinas andaluzas, nos basamos en nuestros trabajos previos sobre el papel de las aves acuáticas como vectores de Artemia y sus parásitos, estudiando la genética de poblaciones del cestodo Flamingolepis liguloides que usa Artemia como huésped intermediario y al flamenco como huésped definitivo. Estudiamos cómo la genética de poblaciones de los cestodos refleja la conectividad vía los movimientos de los flamencos, las diferencias genéticas entre las poblaciones de sus huéspedes intermediarios nativos A. salina y A. parthenogenetica, o la adaptación al nuevo huésped invasor A. franciscana.