Nombre
Showcasing synergies between agriculture, biodiversity and ecosystem services to help farmers capitalising on native biodiversity (SHOWCASE)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Bartomeus, Ignasi
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
H2020-SFS-2019-2-862480
Código de acceso
2020/24
Entidad financiera
European Comision H2020-SFS-2019-2
Resumen
La conservación de la biodiversidad está firmemente arraigada en la legislación y los marcos regulatorios de la UE. También se reconoce cada vez más el papel fundamental que desempeña la biodiversidad en el mantenimiento de sistemas agrícolas productivos mediante la polinización, la regulación natural de plagas y los servicios del suelo que proporciona. Sin embargo, las prácticas destinadas a mejorar la productividad agrícola a menudo degradan la biodiversidad nativa y doméstica y los servicios ecosistémicos asociados. Al mismo tiempo, el paradigma económico actual contribuye al abandono de áreas agrícolas marginales donde las prácticas agrícolas extensivas aún mantienen altos niveles de biodiversidad. Como consecuencia, la biodiversidad de las tierras agrícolas está disminuyendo drásticamente en la mayoría de las regiones de Europa, y la sociedad en general está cada vez más preocupada por la pérdida de bienes públicos, como la fauna icónica y los paisajes culturales. SHOWCASE tiene como objetivo identificar, a lo largo de un amplio gradiente de uso de la tierra desde la intensificación hasta el abandono, qué factores económicos, agroecológicos y sociales incentivan a los agricultores a apoyar activamente la biodiversidad en sus fincas.
En concreto, EBD-CSIC continuara el muestreo de polinizadores de 15 parcelas ya muestreadas durante 2015-2020 situadas en un gradiente de más a menos intensificación agrícola para obtener datos temporales que permitan entender la estabilidad del sistema en frente a perturbaciones.
En concreto, EBD-CSIC continuara el muestreo de polinizadores de 15 parcelas ya muestreadas durante 2015-2020 situadas en un gradiente de más a menos intensificación agrícola para obtener datos temporales que permitan entender la estabilidad del sistema en frente a perturbaciones.