Nombre
Development of New Technologies to Track Emerging Infectious Threats in Wildlife and the Environment (NEXTHREAT)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Figuerola Borras, Jordi
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
PLEC2021-007968
Código de acceso
2021/22
Entidad financiera
Agencia Estatal de Investigación
Resumen
Las enfermedades infecciosas emergentes son una importante amenaza para la ganadería con importantes impactos socio económicos a escala mundial. El cambio global vinculado a la actividad humana, incluido el cambio climático, determinan el aumento y la distribución de estas enfermedades, creando nuevas oportunidades para que prosperen en huéspedes inesperados, nuevos nichos ecológicos o áreas geográficas más amplias. Como resultado, los brotes de enfermedades emergentes son cada vez más frecuentes, lo que representa una importante amenaza tanto para la producción ganadera como para la salud pública, ya que muchas EID son zoonóticas. Muchas EID (y las mas peligrosas) son provocadas por virus. Por lo tanto, al rastrear los virus de los animales (incluida la fauna silvestre) y del medio ambiente, es posible detectar virus que pueden causar las próximas enfermedades emergentes que afecten al ganado y a los humanos. La propuesta NEXTHREAT aquí descrita consiste en un enfoque de One Health para explorar tecnologías ya disponibles para rastrear virus en el ambiente y en la fauna silvestre con el fin de implementar estrategias efectivas para la detección de virus emergentes, potencialmente dañinos para la salud humana y de la fauna, y así permitir su prevención y control.
NEXTHREAT se beneficiará de las tecnologías moleculares existentes disponibles en el consorcio, desde enfoques metagenómicos para la detección de genomas de virus hasta matrices de antígenos multiplex para la detección de anticuerpos contra una gran variedad de patógenos emergentes. NEXTHREAT tiene como objetivo implementar estas nuevas tecnologías con muestras de campo para evaluar su idoneidad en la vigilancia de virus emergentes.
La propuesta puede considerarse como un estudio de prueba de concepto centrado en áreas geográficas específicas de España con potencial conocido de liberación de virus emergentes (“puntos calientes”), que se analizarán en busca de virus en la interfaz medioambiental-ganadera. Para ello se han seleccionado varias “matrices” conocidas por su papel clave como reservorios de virus emergentes tanto para el ganado como para el ser humano.
Como resultado de este proyecto esperamos lograr una caracterización molecular exhaustiva de los virus que circulan en la interfaz fauna / medio ambiente-ganado. Los resultados de esta prueba de concepto potencialmente guiarán estudios adicionales más allá de los límites geográficos y ecológicos aquí explorados: si tiene éxito, este enfoque puede convertirse en una estrategia principal para las autoridades en sanidad animal y sanidad pública para reforzar la capacidad de prevenir el impacto de las próximas enfermedades emergentes en la salud animal y humana, y reducir su riesgo de propagación.
NEXTHREAT se beneficiará de las tecnologías moleculares existentes disponibles en el consorcio, desde enfoques metagenómicos para la detección de genomas de virus hasta matrices de antígenos multiplex para la detección de anticuerpos contra una gran variedad de patógenos emergentes. NEXTHREAT tiene como objetivo implementar estas nuevas tecnologías con muestras de campo para evaluar su idoneidad en la vigilancia de virus emergentes.
La propuesta puede considerarse como un estudio de prueba de concepto centrado en áreas geográficas específicas de España con potencial conocido de liberación de virus emergentes (“puntos calientes”), que se analizarán en busca de virus en la interfaz medioambiental-ganadera. Para ello se han seleccionado varias “matrices” conocidas por su papel clave como reservorios de virus emergentes tanto para el ganado como para el ser humano.
Como resultado de este proyecto esperamos lograr una caracterización molecular exhaustiva de los virus que circulan en la interfaz fauna / medio ambiente-ganado. Los resultados de esta prueba de concepto potencialmente guiarán estudios adicionales más allá de los límites geográficos y ecológicos aquí explorados: si tiene éxito, este enfoque puede convertirse en una estrategia principal para las autoridades en sanidad animal y sanidad pública para reforzar la capacidad de prevenir el impacto de las próximas enfermedades emergentes en la salud animal y humana, y reducir su riesgo de propagación.