Nombre
Effects of hydrological changes on coastal ecosystems
Fecha de fin
Fecha de inicio
Nunes Antunes, Cristina Maria
Institución
Centre for Ecology, Evolution and Environmental Changes
Código
MSCA-IF-EF-RI ref 101003298
Código de acceso
2021/28
Entidad financiera
MSCA-IF-EF-RI project HyChanCEs, ref 101003298
Resumen
La dinámica del agua subterránea y el nivel de la capa freática pueden influir en el desempeño de las especies de plantas, la composición de la vegetación y la productividad del ecosistema. Comprender la sensibilidad de ecosistemas donares semiáridos a los cambios hidrológicos, como la disminución del agua subterránea y los procesos eco-fisiológicos involucrados, son retos importantes. Especialmente donde la presión humana es actualmente alta, exacerbando las tendencias climáticas de escasez de agua subterránea.
La idea principal del estudio es evaluar los efectos de la sequía hidrológica, particularmente la disminución de la capa freática, en ecosistemas de dunas costeras semiáridas y definir su vulnerabilidad a la limitación de las aguas subterráneas, ayudando a mitigar el impacto de los cambios de los recursos hídricos.
El proyecto da continuidad al proyecto 2019/12 “Cross-scale effects of hydrological changes on coastal dune ecosystems” (termino en 12/2021) y se basará en medidas fisiológicas, diversidad funcional, estructura de la vegetación, medidas de drone, remote sensing, y procesos de ampliación de escala para evaluación de las respuestas integradas de la vegetación a los cambios del agua subterránea (AS). Con un enfoque multinivel (planta a ecosistema), y multiescala (local a regional), se tendrán en cuenta los siguientes objetivos específicos: (i) Identificar las respuestas de grupos funcionales en un gradiente de AS y definir indicadores de estrés adecuados en situaciones de variación de AS; (ii) mapeo de su vulnerabilidad a las sequías hidrológicas.
Los resultados del proyecto procuran señalar las zonas más vulnerables y en peligro a los cambios actuales y futuros de las aguas subterráneas, y pretenden tener implicaciones importantes para los planes de gestión del agua de la región. En última instancia, contribuirá a esbozar mejor las estrategias de gestión sostenible que concilien la conservación y el uso de los recursos hídricos.
La idea principal del estudio es evaluar los efectos de la sequía hidrológica, particularmente la disminución de la capa freática, en ecosistemas de dunas costeras semiáridas y definir su vulnerabilidad a la limitación de las aguas subterráneas, ayudando a mitigar el impacto de los cambios de los recursos hídricos.
El proyecto da continuidad al proyecto 2019/12 “Cross-scale effects of hydrological changes on coastal dune ecosystems” (termino en 12/2021) y se basará en medidas fisiológicas, diversidad funcional, estructura de la vegetación, medidas de drone, remote sensing, y procesos de ampliación de escala para evaluación de las respuestas integradas de la vegetación a los cambios del agua subterránea (AS). Con un enfoque multinivel (planta a ecosistema), y multiescala (local a regional), se tendrán en cuenta los siguientes objetivos específicos: (i) Identificar las respuestas de grupos funcionales en un gradiente de AS y definir indicadores de estrés adecuados en situaciones de variación de AS; (ii) mapeo de su vulnerabilidad a las sequías hidrológicas.
Los resultados del proyecto procuran señalar las zonas más vulnerables y en peligro a los cambios actuales y futuros de las aguas subterráneas, y pretenden tener implicaciones importantes para los planes de gestión del agua de la región. En última instancia, contribuirá a esbozar mejor las estrategias de gestión sostenible que concilien la conservación y el uso de los recursos hídricos.