Please wait...

Nombre
Estudio etnográfico y antropológico del Coto y las Marismas con especial atención a las chozas del Pinar del Faro y sus habitantes
Fecha de fin
Fecha de inicio
García de Alvear, Mariana / Hernández, Miguel / García O'Neill, L.
Institución
Escuela Taller de Doñana, EBD y Universidad de Sevilla
Código
NA
Código de acceso
1986/92
Entidad financiera
ETD, COP (JA) e ICONA
Resumen
a) Conocer desde un punto de vista etnográfico los elementos constituyentes de los ranchos.
b) Investigar las causas y factores que regularon la ubicación de los poblados.
c) Proponer los criterios para la conservación y restauración de las unidades existentes así como la elaboración de un plan de conservación y uso de dichos poblados a medio plazo.
d) Conocer los instrumentos de trabajo, objetos de la vida común, etc desde un punto de vista etnográfico.
e) Conocer parentesco y origen de los habitantes mediante la elaboración de censos e índices genealógicos.
f) Investigar su medio cultural mediante el análisis del significado de tradiciones, celebraciones de acontecimientos familiares, fiestas religiosas y otros tipos de manifestaciones.
g) Conocer la evolución del modo de vida en sus principales aspectos mediante entrevistas con personas que representen casos con especial referencia a lo que esto pueda aportar respecto a sus antepasados.
h) Conocer las relaciones con el medio natural y la dependencia de sus recursos.