Please wait...

Nombre
Percepción visual de las formas animales
Fecha de fin
Fecha de inicio
Martín Franquelo, Rosalia
Institución
Universidad de Sevilla
Código
NA
Código de acceso
1989/122
Entidad financiera
Departamento
Resumen
El animal, primer objeto de representación, está tan presente y difundido en el arte como en la naturaleza. Es una de las bases de nuestro simbolismo, un tema común a todas las artes sean literarias o plásticas, mayores o menores, religiosas o profanas.

Nos proponemos estudiar la percepción de las propiedades de los objetos (animales): forma, color, movimiento... Cuestionaremos la constancia con que se perciben estas propiedades por más que sus imágenes retinianas cambien sin cesar.

¿Qué es lo que vemos cuando vemos? ver significa aprehender algunos rasgos notables de los objetos y esos pocos rasgos no sólo determinan la identidad sino que además hacen que aparezcan como un esquema completo e integrado. Para aprehender lo dibujado es necesario poseer una profunda experiencia con los animales. La finalidad del verdadero artista consiste no en copiar fielmente, sino en interpretar dramáticamente el tema, resaltando o eliminando las formas que han de acentuarse o suprimirse. Para indagar qué clase de procesos hay tras nuestras percepciones, tendremos en cuenta las tres principales teorías sobre este tema, como son: la teoría de la inferencia, la teoría de la Gestalt y la teoría del estímulo.