Nombre
Patrones de distribución espacio-temporal de la espátula
Fecha de fin
Fecha de inicio
Aguilera Prieto, Eduardo
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
1993/168
Entidad financiera
Convenio AMA-CSIC
Resumen
En este estudio, se pretende por una parte contrastar distintas metodologías y distintas escalas de muestreo para el cartografiado de una especie típica de las Marismas onubenses: la espátula. Por otra parte, el patrón de distribución espacio-temporal detallado de la espátula se relacionará con factores específicos que pueden constituir una fuente de variación importante en el uso del hábitat al mismo tiempo que se relacionará con variaciones mareales, estacionales y otras de tipo abiótico y constituirá por lo tanto un modelo de integración en el ecosistema marismeño.
Tambien, se integrarán los resultados del cartografiado específico de la espátula con los del cartografiado faunístico realizado en las Marismas del Odiel por el grupo de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, con el fin de evaluar el valor de la epátula como modelo predictivo de abundancia y riqueza de fauna en las zonas húmedas. Además, el cartografiado de la espátula, superpuesto a otros de tipo abiótico, proporcionará información de gran interés sobre los factores que influyen en la dinámica de esta especie amenazada de extinción.
Tambien, se integrarán los resultados del cartografiado específico de la espátula con los del cartografiado faunístico realizado en las Marismas del Odiel por el grupo de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, con el fin de evaluar el valor de la epátula como modelo predictivo de abundancia y riqueza de fauna en las zonas húmedas. Además, el cartografiado de la espátula, superpuesto a otros de tipo abiótico, proporcionará información de gran interés sobre los factores que influyen en la dinámica de esta especie amenazada de extinción.