Nombre
Influencia de la transformación del hábitat y de las actividades agrícolas en la reproducción y conservación de la canastera en el SW de España (Antes Reproducción canastera en Leo Biaggi)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Alberto L.J./Furness R.W.
Institución
Universidad de Sevilla/Universidad de Glasgow
Código
NA
Código de acceso
1989/106
Entidad financiera
Primera fase avalada por Dpto. Zoología, Univ.Sevilla. Becas?
Resumen
- Averiguar las preferencias de hábitat de las canasteras en tres periodos de su permanencia en el área de estudio: previo al asentamiento de las colonias de cría, en la cría y en las agrupaciones posteriores a ella.
- Estimar el éxito y los factores que influyen en él, de la reproducción de las colonias en los distintos hábitats utilizados.
- Los datos de los puntos anteriores se conjugarán de forma que permitan saber qué factores actúan positiva o negativamente sobre la población de esta especie y, por tanto, conocer las actuaciones que permitirían su mejor conservación.
- Estimar el éxito y los factores que influyen en él, de la reproducción de las colonias en los distintos hábitats utilizados.
- Los datos de los puntos anteriores se conjugarán de forma que permitan saber qué factores actúan positiva o negativamente sobre la población de esta especie y, por tanto, conocer las actuaciones que permitirían su mejor conservación.