Nombre
Interacciones herbívoro-planta en el Parque Nacional de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Fernández Haeger, Juan
Institución
Universidad de Córdoba
Código
NA
Código de acceso
1993/163
Entidad financiera
DGICYT (PB92-0813)
Resumen
Conocer determinadas interacciones de los herbívoros y las plantas en el Parque Nacional de Doñana y más concretamente:
- Analizar la interacción de determinados insectos especialistas (Lepidóptera, Pieridae) y sus plantas nutricias, calibrando el daño que eventualmente realizan sobre las poblaciones de plantas a las que parasitan.
- Estudiar el consumo que vertebrados generalistas realizan sobre estas mismas poblaciones de plantas (Cruciferae).
- Conocer el efecto de los herbívoros (ungulados, conejos) sobre diferentes
atributos poblacionales de las plantas (densidad, biomasa, estructura de edades, éxito reproductor, etc.), en áreas sometidas a diferente intensidad de consumo, así como eventuales respuestas compensatorias de las plantas.
- Conocer el efecto que el consumo de biomasa vegetal de los vertebrados generalistas tiene sobre la demografía de los insectos especialistas, al ramonear intensamente las plantas de las que dpenden estrictamente estos últimos.
- Analizar la interacción de determinados insectos especialistas (Lepidóptera, Pieridae) y sus plantas nutricias, calibrando el daño que eventualmente realizan sobre las poblaciones de plantas a las que parasitan.
- Estudiar el consumo que vertebrados generalistas realizan sobre estas mismas poblaciones de plantas (Cruciferae).
- Conocer el efecto de los herbívoros (ungulados, conejos) sobre diferentes
atributos poblacionales de las plantas (densidad, biomasa, estructura de edades, éxito reproductor, etc.), en áreas sometidas a diferente intensidad de consumo, así como eventuales respuestas compensatorias de las plantas.
- Conocer el efecto que el consumo de biomasa vegetal de los vertebrados generalistas tiene sobre la demografía de los insectos especialistas, al ramonear intensamente las plantas de las que dpenden estrictamente estos últimos.