Please wait...

Nombre
Caracterización de las salinidades en el Parque Natural (norte) de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Romero Macías, Emilio Manuel
Institución
Escuela Politécnica Superior de La Rábida
Código
NA
Código de acceso
1992/158
Entidad financiera
del propio Dpto. de trabajo
Resumen
- Conocer con precisión la hidrogeología de la zona de estudio. Su interés inmediato es delimitar los sectores que presentan salinidades elevadas, que podrían estar ocasionadas por intrusión marina, así como ver otras posibilidades del origen de las mismas.
- Establecer una piezometría y balance fiable de los sectores delimitados (Parque Nacional de Doñana y su entorno). Esto nos permitirá conocer el flujo subterráneo y sus condiciones hidráulicas, lo que consideramos imprescindible para la correcta interpretación hidroquímica del proceso de intrusión o congeneidad.
- Determinar la posible estratificación hidroquímica y las condiciones de flujo de cada nivel. Objetivo cuyo interés radica en conocer no sólo la posición de la interfase agua dulce-agua salada, sino también el carácter dinámico de la zona de transición y, por tanto, el comportamiento de dicha interfase.
- Estudiar la evolución de la intrusión marina y/o congeneidad. Cuyo interés está directamente relacionado con el grado de explotación del acuífero (Plan de Riego Almonte-Marismas) y con las soluciones que se puedan sugerir.