Nombre
Significado adaptativo del proceso de dispersión en aves
Fecha de fin
Fecha de inicio
Donázar Sancho, José Antonio
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
1994/188
Entidad financiera
DGICYT, Ministerio de Educación y Cultura
Resumen
La dispersión de aves, a pesar de ser un fenómeno generalizado de una gran importancia biológica, es qizás, por las dificultades que entrañan los estudios sobre ella, uno de los hechos biológicos peor conocidos. La descripción en sí de ello es debido a las diferentes metodologías empleadas o a la estructura social y poblacional propias de cada especie. Por otra parte, no hay coincidencia en las causas evolutivas que determinan el hecho dispersivo y en su relación con la estructura genética de las poblaciones.
Nuestros objetivos tratarían de profundizar en los aspectos mencionados en el águila Imperial, milano real y milano negro.
Los objetivos parciales son:
- Modelos de dispersión y su relación con la estructura poblacional y las características de migrante o sedentario de la especie.
- Causas de la dispersión.
- Importancia de las experiencias tempranas del sispersante en el hecho dispersivo.
Nuestros objetivos tratarían de profundizar en los aspectos mencionados en el águila Imperial, milano real y milano negro.
Los objetivos parciales son:
- Modelos de dispersión y su relación con la estructura poblacional y las características de migrante o sedentario de la especie.
- Causas de la dispersión.
- Importancia de las experiencias tempranas del sispersante en el hecho dispersivo.