Please wait...

Nombre
Estudio de la introgresión genética de la malvasía canela en la población autóctona de malvasía cabeciblanca
Fecha de fin
Fecha de inicio
Green, Andrew J.
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2000/26
Entidad financiera
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Resumen
- Desarrollar marcadores moleculares que nos permitan discriminar híbridos de 1ª, 2ª o 3ª generación frente a individuos puros de la malvasía cabeciblanca.
- Identificar el parentesco (línea materna) de los híbridos recogidos en el campo, y compararlo con lo que se ha sugerido en relación con características de plumaje (siguiendo a Urdiales y Pereira 1993. Claves de identificación de O. jamaicensis, O. leucocephala y sus híbridos. ICONA).
- Comparación de la estructura y variabilidad genética de malvasías canelas colectadas en España, Francia y Gran Bretaña con las de su población autóctona en el norte de América, para determinar si las que se han eliminado aquí proceden de Gran Bretaña o tienen otros orígenes (p. ej., poblaciones cautivas en países más cercanos).
- Determinar el impacto sobre la variabilidad genética de las malvasías cabeciblancas españolas del cuello de botella poblacional sufrido en los años 70 y 80.
- Establecer a través de medidas de distancia genética si la población occidental (incluyendo la española) y oriental de malvasía cabeciblanca son de subespecies distintas.
- Estudiar el estado genético de la población cautiva de malvasía cabeciblanca en España y otros países para determinar si tiene suficiente variabilidad genética para considerarlo como núcleo viable y genéticamente sano en proyectos de reintroducción.