Please wait...

Nombre
Análisis de la diversidad taxonómica y funcional de los coleópteros coprófagos como agente de control de los residuos de ivermectina en los excrementos del ganado del Parque Nacional de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Verdú Faraco, José Ramón
Institución
Universidad de Alicante
Código
NA
Código de acceso
2016/5
Entidad financiera
CIBIO-Universidad de Alicante
Resumen
En Europa desde hace más de tres décadas estamos contemplando el descenso de la diversidad en sistemas agropecuarios y todo apunta a que una de las causas principales es el uso masivo de productos médico-veterinarios (VMP) en el ganado doméstico. Los efectos de este fenómeno son de gran relevancia para la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas, ya que afectan directamente a numerosas interacciones ecológicas y especialmente al grupo de insectos que es responsable del enterramiento del excremento y el reciclaje de nutrientes en el suelo. Una vez que este proceso ecológico de la descomposición de la materia orgánica se ve afectado por la pérdida de fauna coprófaga, se ha comprobado que se producen cambios en la diversidad y calidad del suelo, en la disponibilidad y calidad de los pastos y por ende en la estructura de la vegetación que configura el paisaje vegetal ¿Está el decaimiento de esta fauna relacionado con el uso de VMPs? Si es así, ¿cuáles son las pérdidas de biodiversidad en términos de número de especies, densidad poblacional y complejidad ecológica que podrían y pueden estar provocando? ¿Se pueden encontrar alternativas menos insalubres al uso de los VMPs como tratamiento preventivo?.
Algunas de estas preguntas han sido contestadas recientemente en el marco del proyecto 2013/19 financiado por el OAPN, no obstante, tras la finalización de dicho proyecto y con la experiencia adquirida durante los tres años de investigación, consideramos prioritario responder a otra pregunta que en un inicio no fue contemplada. El objetivo principal de este proyecto es estudiar el efecto que tiene la diversidad de escarabeidos en eliminar los residuos de ivermectina en los excrementos del ganado del PN de Doñana. La acción de disgregación del excremento por alguno de los grupos funcionales de los escarabeidos puede afectar la tasa de eliminación de los residuos de ivermectina contenida en los excrementos. Dicha eliminación se produciría por la propia acción de los escarabeidos al exponer a la ivermectina a los rayos UV y por tanto, este mecanismo estaría influido por la diversidad y abundancia de este grupo de coleópteros. Por último, consideramos que este tema resultaría de gran relevancia para un plan de seguimiento de biodiversidad en la EBD.