Please wait...

Nombre
Monitorización del proceso de meteorización en restos óseos de vertebrados del Parque Nacional de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Domingo Martínez, Soledad
Institución
Universidad Complutense de Madrid
Código
NA
Código de acceso
2023/14
Entidad financiera
Fondos propios Universidad
Resumen
Este Proyecto es la continuación del proyecto LiveDeadFossil - Live and death in Doñana National Park (Spain): palaeontological and ecological insights from the study of modern vertebrate death assemblages, Marie Sklodowska-Curie Actions 700196, Proyecto 2017/07

Solicitamos permiso para llevar a cabo la monitorización del proceso tafonómico de meteorización (weathering) en restos esqueléticos de vertebrados del Parque Nacional de Doñana. Para llevar a cabo esta monitorización, al finalizar el proyecto LiveDeadFossil y con los permisos pertinentes, se dejaron cuatro huesos con estadio de meteorización 0 dentro de una malla metálica en el espacio vallado conocido como pudridero, dentro de la RBD. Estos huesos fueron obtenidos en el trabajo de campo realizado en el año 2018 en el Parque Nacional de Doñana y corresponden a: una tibia de caballo, una tibia de ciervo, una tibia de gamo y un cráneo de jabalí. También, se solicita permiso para monitorizar este proceso en los restos de cadáveres de ungulados que ubicamos durante nuestro trabajo de campo (varios caballos en las orillas de Santa Olalla, un caballo en las orillas del Sopetón y un ciervo en las praderas de la zona de las Marismillas).

Como ya se señaló en el proyecto LiveDeadFossil, la monitorización de la meteorización ha de realizarse a largo plazo por lo que se solicita permiso de entrada para poder realizar la observación anual de dichos huesos por un período de 5 años.