Please wait...

Nombre
MICROPLASTICS, ARE YOU THERE? Abundance, morphology, chemical composition and sources of microplastics in sand and sediments from a protected coastal area: natural space of Doñana (SW Spain)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Morales Manzanos, Francisco Javier
Institución
Escuelas Francesas, S.A.L.
Código
NA
Código de acceso
2023/33
Entidad financiera
fondos propios Escuelas Francesas
Resumen
Planteamos el presente proyecto como una actividad formativa en investigación y educación ambiental con nuestros alumnos de 4º de E.S.O. (57 alumnos) y 1º de Bachillerato (22 alumnos) desde las materias Cultura Científica, Biología, Geología y Ciencias Ambientales y Matemáticas, promovida desde la institución académica Escuelas Francesas, S.A.L. de Sevilla.
Así, proponemos desarrollar con nuestro alumnado una metodología de investigación, que incluya las diferentes fases del proyecto, incluyendo el tratamiento estadístico de la información obtenida del procesado de las muestras (información, planteamiento de objetivos concretos, diseño del proceso, muestreo, trabajo de laboratorio, obtención de resultados, conclusiones y publicación), dejando abierta la posibilidad de que tenga continuidad en el tiempo.
La solicitud del permiso de investigación correspondiente a la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) para la realización del muestreo de campo, forma parte de la formación de los futuros investigadores.
Objetivos
- Cuantificar y caracterizar los microplásticos y basuras presentes en playas
- Identificar las posibles fuentes de contaminación por microplásticos y basuras
- Definir los efectos que pueden tener en el ecosistema y sus usuarios
- Realizar una aproximación a los posibles efectos en especies comerciales de la
contaminación por plásticos y microplásticos
- Comparar nuestros resultados con los obtenidos en anteriores investigaciones por organismos de investigación
- Crear y reforzar la conciencia ambiental sobre la problemática de la contaminación por
microplásticos y plásticos en general.
- Involucrar, concienciar a la ciudadanía y fomentar la participación pública en actividades
de ciencia ciudadana y educación ambiental.
- Proponer estrategias de mitigación de esta problemática