Nombre
Anillamiento de aves en el Espacio Natural de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Figuerola Borras, Jordi
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2015/24
Entidad financiera
Junta de Andalucía / AMAYA
Resumen
Muchos estudios de ecología en aves requieren la utilización de anillas metálicas para su identificación individual. Este tipo de marcaje ha permitido recoger una información muy relevante sobre este grupo de vertebrados, como por ejemplo sobre sus movimientos, supervivencia, distribución, etc. Una parte importante de estas marcas han sido puestas por el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ESPN) de la EBD-CSIC en Doñana y áreas próximas, lo que ha permitido la realización de importantes estudios científicos sobre diversas especies (cigüeña blanca, espátula común, morito común, flamenco común, gaviota picofina, etc.). Desde 2011 los datos de las aves anilladas por marcas especiales se guarda en una Aplicación de Seguimiento de Anillas (ASA) desarrollado por la EBD que permite gestionar toda la información sobre las observaciones de aves marcadas, obtenidas tanto por investigadores como por ornitólogos no profesionales. Esta aplicación facilita las posibilidades de estudio y análisis de los datos generados.
Además de la información que facilitan las anillas mediante lecturas y recuperaciones posteriores, en el momento del marcaje se recopila información adicional de cada animal que permite profundizar en múltiples cuestiones biológicas relacionadas con la fisiología, salud, desarrollo, genética, dimorfismo, parasitología, etc. En este sentido, la actividad de seguimiento proporciona además una herramienta de diagnóstico de las poblaciones de aves de Doñana.
En esta propuesta se materializa la actividad de anillamiento de aves en Doñana por el Equipo de Seguimiento de la EBD. Habitualmente se realiza en paralelo al seguimiento del estado poblacional de diferentes grupos de aves, principalmente aves acuáticas, rapaces y paseriformes en fase postnupcial (censos de individuos, parejas reproductoras, éxito reproductivo, etc.)
Además de la información que facilitan las anillas mediante lecturas y recuperaciones posteriores, en el momento del marcaje se recopila información adicional de cada animal que permite profundizar en múltiples cuestiones biológicas relacionadas con la fisiología, salud, desarrollo, genética, dimorfismo, parasitología, etc. En este sentido, la actividad de seguimiento proporciona además una herramienta de diagnóstico de las poblaciones de aves de Doñana.
En esta propuesta se materializa la actividad de anillamiento de aves en Doñana por el Equipo de Seguimiento de la EBD. Habitualmente se realiza en paralelo al seguimiento del estado poblacional de diferentes grupos de aves, principalmente aves acuáticas, rapaces y paseriformes en fase postnupcial (censos de individuos, parejas reproductoras, éxito reproductivo, etc.)