Nombre
Calibración de satélites de observación de la Tierra en la Reserva Biológica de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Sobrino Rodríguez, Jose Antonio
Institución
Universidad de Valencia
Código
AYA2011-29334-C02-01
Código de acceso
2012/26
Entidad financiera
Ministerio de Ciencia e Innovación
Resumen
El principal objetivo del proyecto es la calibración de satélites de observación de la tierra en Doñana, tanto aquellos satélites actualmente operativos de alta y baja resolución espacial como los futuros Sentinels del programa GMES de ESA-Unión Europea, el satélite INGENIO de España, así como otros satélites de NASA, Chile, China, etc.
Con este objetivo se propone la Reserva Biológica de Doñana como zona potencialmente válida para poder llevar a cabo la calibración de los sensores citados. Esta elección se basa en nuestra experiencia previa durante los años 2008 a 2011, en los que realizamos medidas en el marco del proyecto HYDRA en colaboración con Javier Bustamente y Ricardo Diaz, y con la financiación de los proyectos de la Oficina de coordinación de la Investigación de la EBD:
1.-Teledetección térmica en la Reserva Científica de Doñana, Nº 44/2007
2.-Caracterización espectral de las cubiertas naturales en la Reserva
Científica de Doñana, Nº 26/2009
Fruto de estos proyectos, en la actualidad, se realizan medidas sistemáticas mediante sensores que permiten estimar la temperatura radiométrica en el ojillo (Lat: 37º 00' 33 N, Lon: 06º 30' 23 W) y en Fuente Duque (Lat: 36º 59' 51 N, Lon: 06º 26' 03 W).
Nuestro objetivo es demostrar que la RBD es un buen candidato como zona de calibración, con este fin pretendemos caracterizar la superficie en términos de emisividad, reflectividad y temperatura para posteriormente comparar los datos medidos con los obtenidos simultáneamente desde satélite.
Disponemos para ello de la instrumentación necesaria y por otro lado los gastos de desplazamiento y manutención desde Valencia, donde está ubicada la Unidad de Cambio Global, del personal que realiza las medidas estarían cubiertos por el proyecto Calibración de Satélites de Observación de la Tierra en España (CEOS-SPAIN), AYA2011-29334-C02-01 aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovacion para el periodo 2012-2014.
Con este objetivo se propone la Reserva Biológica de Doñana como zona potencialmente válida para poder llevar a cabo la calibración de los sensores citados. Esta elección se basa en nuestra experiencia previa durante los años 2008 a 2011, en los que realizamos medidas en el marco del proyecto HYDRA en colaboración con Javier Bustamente y Ricardo Diaz, y con la financiación de los proyectos de la Oficina de coordinación de la Investigación de la EBD:
1.-Teledetección térmica en la Reserva Científica de Doñana, Nº 44/2007
2.-Caracterización espectral de las cubiertas naturales en la Reserva
Científica de Doñana, Nº 26/2009
Fruto de estos proyectos, en la actualidad, se realizan medidas sistemáticas mediante sensores que permiten estimar la temperatura radiométrica en el ojillo (Lat: 37º 00' 33 N, Lon: 06º 30' 23 W) y en Fuente Duque (Lat: 36º 59' 51 N, Lon: 06º 26' 03 W).
Nuestro objetivo es demostrar que la RBD es un buen candidato como zona de calibración, con este fin pretendemos caracterizar la superficie en términos de emisividad, reflectividad y temperatura para posteriormente comparar los datos medidos con los obtenidos simultáneamente desde satélite.
Disponemos para ello de la instrumentación necesaria y por otro lado los gastos de desplazamiento y manutención desde Valencia, donde está ubicada la Unidad de Cambio Global, del personal que realiza las medidas estarían cubiertos por el proyecto Calibración de Satélites de Observación de la Tierra en España (CEOS-SPAIN), AYA2011-29334-C02-01 aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovacion para el periodo 2012-2014.