Espere, por favor...

Nombre
Calibración de satélites de observación de la Tierra en la Reserva Biológica de Doñana: desarrollo, distribución y aplicación de productos satelitales
Fecha de fin
Fecha de inicio
Sobrino Rodríguez, José Antonio
Institución
Universitat de Valencia
Código
ESP2014-52955-R
Código de acceso
2016/3
Entidad financiera
Ministerio de Economía y Competitivad
Resumen
Este proyecto es la continuación del proyecto 2012/26, que ha permitido identificar zonas de calibración y validación de datos de satélite en Doñana así como poner en marcha el procesado automatico de datos MODIS y MSG-SEVIRI y crear un geoportal que permite al usuario acceder a estos datos. El presente proyecto profundiza en esta temática, que permitirá rentabilizar de las inversiones ya realizadas y continuar con las actividades de calibración/validación y explotación de sensores a bordo de satélites, así como mantener el liderazgo ante el lanzamiento de los satélites SENTINEL 2 (primer trimestre del 2015), SENTINEL 3 (primer trimestre del 2016) e INGENIO (previsto para el año 2017). Además el proyecto permitirá continuar con el mantenimiento y mejora de la instrumentación y realización de vuelos de avión con sensores hiperespectrales en las zonas de medida identificadas en el Espacio Natural de Doñana.

El proyecto incluye en el equipo de trabajo investigadores con amplia experiencia en el campo de la teledetección y de reconocido prestigio internacional que garantizarán un adecuado desarrollo del mismo. El proyecto cuenta además con el apoyo de distintas instituciones que han manifestado el interés de disponer de zonas permanentes de calibración/validación de datos de satélite de alta y baja resolución espacial asi como en los productos generados (ESA, NASA, CEOS, CESBIO, CDTI, INTA, Ministerio de Agricultura)

Las actividades de calibración y validación de los sensores a bordo de satélites, principal objetivo de este proyecto, requieren la toma de datos in situ en zonas seleccionadas. Con este fin, proponemos la continuación de las medidas y el mantenimiento de los sensores actualmente operativos en las estaciones de Fuente Duque y Juncabalejo. Además, el proyecto se beneficiaría del acceso a los datos que actualmente se miden en las estaciones de Fuente Duque y Cortes. Además se realizarán campaña de medidas con sensores aeroportados que requieren de toma de datos simultáneos de campo: toma de medidas radiométricas, y toma de datos de verdad-terreno.