Nombre
Cartografía de la vegetación potencial y actual de la cuenca del Guadiamar y del corredor fluvial como bases para su restauración y seguimiento
Fecha de fin
Fecha de inicio
Cabezudo Artero, Baltasar
Institución
Universidad de Málaga
Código
NA
Código de acceso
1998/41
Entidad financiera
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía (PICOVER)
Resumen
La restauración funcional del corredor ecológico pasa necesariamente por la recuperación de las comunidades vegetales originales de toda la cuenca del Guadiamar, independientemente de estar o no afectada directamente por el vertido minero. La restauración implica recuperar, tanto la estructura paisajística vegetal de las comunidades ligadas directamente al cauce y riberas del río (choperas, fresneras, saucedas, adelfares, tamujares etc.), como la estructura del resto de las comunidades climatófilas no ligadas al aporte hídrico del cauce (encinares, alcornocales, jarales, aulagares, etc.). Por último, sería importante un seguimiento del ecosistema durante un periodo de tiempo apropiado a fin de detectar problemas en el desarrollo, tanto del material vegetal utilizado en la restauración como del procedente de la regeneración natural, causados por una irregular eliminación del material contaminante.