Espere, por favor...

Nombre
Conectando las respuestas en el desarrollo con la divergencia evolutiva (Code RED)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Gómez Mestre, Iván
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
PID2020-119517 GB-100
Código de acceso
2021/21
Entidad financiera
Plan Nacional
Resumen
El fenotipo es la resultante tanto del genoma de un organismo como del ambiente que experimenta, particularmente durante el transcurso del desarrollo, aunque también viene determinado por la regulación epigenética del genoma en respuesta al ambiente y los posibles efectos parentales intergeneracionales. A pesar de enormes avances en genómica, biología del desarrollo y neuroendocrinología, aún estamos empezando a comprender cómo estos determinantes del fenotipo interactúan entre sí, especialmente en el contexto de la historia natural de especies no modelo. Comprender la génesis del fenotipo es aún un objetivo prioritario en biología, y comprender cómo la selección natural actúa sobre estos rasgos tan complejos causando diferenciaciones adaptativas entre poblaciones forma parte del núcleo central de la teoría evolutiva. En este proyecto proponemos usar la evolución de tasas de desarrollo divergentes en anfibios como modelo de estudio para explorar cómo los organismos responden a las fluctuaciones ambientales mediante cambios neuroendocrinos que condicionan la expresión génica y resultan en cambios fenotípicos. Usaremos una combinación de muestreos de campo, técnicas de teledetección, experimentos de laboratorio y análisis genómicos de variantes genéticas y elementos reguladores para comprender cómo los cambios en el desarrollo inducidos ambientalmente pueden bajo selección acabar resultando en divergencias evolutivas entre poblaciones en sus historias de vida y su grado de sensibilidad ambiental.