Espere, por favor...

Nombre
Depresión por endogamia y conflicto sexual en el Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Székely, Tamás
Institución
University of Bath (Inglaterra)
Código
NA
Código de acceso
2004/6
Entidad financiera
Unión Europea (Transnational access to major research infrastructures Ecology in Doñana and Cazorla ECODOCA)
Resumen
1. ¿Ocurre la depresión por endogamia en el Chorlitejo Patinegro? Abordaremos esta cuestión estimando la relación de parentesco existente entre parejas apareadas, y testando si el parentesco tiene alguna influencia sobre la eficacia biológica de su descendencia. Específicamente investigaremos si caracteres de estrategia vital como el volumen del huevo, el éxito de eclosión, el éxito de volantones y el crecimiento de los pollos son diferentes entre parejas emparentadas y no emparentadas. También testaremos, usando técnicas actuales en inmunología, si la capacidad inmune de pollos de parejas más endogámicas está comprometida.
2. ¿Afecta la endogamia al conflicto sexual? El Chorlitejo Patinegro es una de las pocas especies de aves que claramente exhiben conflicto sexual sobre el cuidado parental. Los dos sexos incuban los huevos pero uno de los padres ( el macho o la hembra) frecuentemente (pero no siempre) abandonan la familia y se vuelven a aparear, reduciendo la supervivencia de los jóvenes que tienen que ser cuidados por el otro progenitor. Predecimos que parejas emparentadas exhibirán un conflicto sexual sobre el cuidado atenuado. Específicamente, observaremos en el campo si los comportamientos parentales y el cuidado de los pollos son diferentes entre parejas emparentadas y no emparentadas. Entre otras diferencias, esperamos encontrar en las parejas emparentadas una mayor frecuencia de comportamientos parentales coordinados y una mayor frecuencia y duración del cuidado biparental.