Espere, por favor...

Nombre
Desarrollo de sistemas sostenibles de producción ganadera en espacios protegidos con alta variabilidad interanual en la producción primaria: vacas, caballos y ciervos en el E.N. Doñana (GRAZE)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Santamaría Galdón, Luis
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
CGL2016-81086-R
Código de acceso
2018/20
Entidad financiera
Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Subdirección General de Proyectos de Investigación, Ministerio de Economía y Competitividad (prorroga fondos propios)
Resumen
En áreas mediterráneas y semiáridas, la elevada incertidumbre en el régimen de precipitaciones y la productividad vegetal asociada representan un importante reto para el desarrollo y optimización de sistemas sostenibles de producción ganadera extensiva, particularmente en áreas con alta abundancia de ungulados silvestres. Este proyecto está enfocado en desarrollar criterios a largo plazo y herramientas de modelado para la gestión sostenible de ganadería extensiva en áreas protegidas mediterráneas con alta variabilidad climática, centrándose en el Espacio Natural Doñana (END) como caso de estudio. Para ello, propone desarrollar un programa interdisciplinar que combina: (1) La obtención de estimas históricas y actuales del tamaño poblacional, uso del espacio y requerimientos alimenticios de los cinco ungulados presentes en el END (silvestres: gamos, ciervos y jabalíes; domésticos: vacas y caballos). (2) Estimas históricas y actuales del efecto del nivel de precipitación y la presión de herbivoría sobre la producción de biomasa aérea de la vegetación de Doñana, basadas en una combinación de prospecciones de campo, experimentos y modelos de teledetección. (3) El desarrollo de modelos dinámicos y espacialmente explícitos de la relación entre precipitación, presión de herbivoría y producción de biomasa vegetal en el END, y su utilización para generar y evaluar diferentes escenarios de gestión en las condiciones climáticas actuales y aquellas previstas en los diferentes escenarios de cambio climático. El resultado esperado es el desarrollo de una base de conocimiento, de criterios a largo plazo y de herramientas de modelado para la gestión sostenible de la ganadería extensiva en Doñana y en otras áreas protegidas de la región mediterránea.