Nombre
Doñana en la Memoria
Fecha de fin
Fecha de inicio
Garrido Guil, Héctor
Institución
Autónomo
Código
NA
Código de acceso
2022/15
Entidad financiera
Fondos propios
Resumen
Además de ser un espacio único donde se combinan protección de la naturaleza e investigación científica, Doñana atesora una fascinante historia ligada a las familias nobles, la monarquía y más recientemente a la vida política española y europea. Se trata de hechos bien conocidos y relatados en diferentes textos en multitud de ocasiones. Sin embargo existe un gran vacío aún en la narración de la micro-historia, aquella vivida por las personas que han habitado este espacio durante siglos y que han sido los verdaderos conformadores del paisaje que hoy conocemos. Acceder a los pequeños hechos ocurridos en tiempos superiores a cien años atrás es difícil porque apenas se conserva memoria de ellos y sus protagonistas ya no viven para contarlo. Pero los hechos más recientes, aquellos ocurridos desde mediados de los años 1950 hasta la actualidad, sí es posible todavía rescatarlos. Mejor dicho, es necesario. E incluso urgente. Algunos de sus protagonistas aún están vivos, o lo están sus descendientes directos, herederos de estos relatos orales, que con el tiempo se perderán, si no se rescatan a tiempo.
Con este proyecto se propone:
• Identificar historias relevantes, curiosas o anecdóticas que puedan ser de interés y que hayan ocurrido en el territorio de Doñana.
• Reunir en un único relato las diferentes versiones de cada una de estas historias.
• Realizar fotografías que complementen las historias recogidas.
• Publicar un libro o conjunto de libros que recojan estas microhistorias.
Con este proyecto se propone:
• Identificar historias relevantes, curiosas o anecdóticas que puedan ser de interés y que hayan ocurrido en el territorio de Doñana.
• Reunir en un único relato las diferentes versiones de cada una de estas historias.
• Realizar fotografías que complementen las historias recogidas.
• Publicar un libro o conjunto de libros que recojan estas microhistorias.