Nombre
Ecología del morito Plegadis falcinellus en Doñana: implicaciones para la conservación y gestión del Parque Nacional y su entorno
Fecha de fin
Fecha de inicio
Green, Andrew J.
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2004/3
Entidad financiera
Ministerio de Medio Ambiente (Ayudas para la investigación en materias relacionadas con la Red de Parques Nacionales)
Resumen
El morito (Plegadis falcinellus) es una de las especies de aves más emblemáticas de Doñana, donde se encuentra la colonia más importante del Mediterráneo Occidental. Sin embargo, no existen estudios detallados sobre la ecología de esta especie. En este proyecto se pretende estudiar los parámetros reproductivos básicos del morito, así como los factores ambientales y biológicos que afectan su éxito reproductor en Doñana. Cada primavera, se estudiarán los patrones reproductivos de la especie a través de un estudio detallado en la colonia principal: tamaño de puesta, edad de primera reproducción, productividad, supervivencia, etc. Se investigará el uso del hábitat tanto durante la reproducción como durante la invernada para identificar los requerimientos de la especie. Se determinará el solapamiento en dieta y uso de hábitat del morito con los de distintas especies de ardeidas que nidifican en la misma zona. Se analizarán las relaciones entre la productividad y supervivencia de la población de morito y las fluctuaciones en nivel de agua y otras características de la marisma. Se determinará qué componente de la variación poblacional es debida a inmigración y se estimarán los potenciales efectos de distintas medidas de gestión sobre la viabilidad de la población. También se investigarán las consecuencias ecológicas del marcado dimorfismo sexual de esta especie. Un objetivo principal del proyecto es suministrar a los gestores del Parque Nacional y su entorno la información necesaria para abordar la gestión del morito, en base a una información objetiva y unos criterios científicos.