Nombre
Etnobiología de Doñana. Una herramienta para la conservación
Fecha de fin
Fecha de inicio
Cobo López, Manuel Pedro
Institución
Particular
Código
NA
Código de acceso
2016/38
Entidad financiera
Fondos propios privados
Resumen
Estudiar la relación del habitante del Espacio Natural Doñana con su entorno y el aprovechamiento de sus recursos naturales, haciendo especial hincapié en el Conocimiento Tradicional Ecológico, desde un punto de vista holístico, multidisciplinar e integrador. La recopilación de estos usos, manejos y conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad y los diferentes ecosistemas se hace necesaria pues, dado que se han transmitido oralmente, se está produciendo la desaparición de los mismos a un elevado ritmo y de manera irreversible.
Nuestro método de trabajo se hace de la mano de los propios habitantes, haciéndolos protagonistas del proceso investigador, favoreciendo la identificación cultural con los escenarios naturales donde se desarrolla esta relación. El material obtenido, que se realizará con todo el rigor científico, se empleará para difundir el rico patrimonio natural y cultural de este Espacio Natural para concienciar a la población local de la singularidad, importancia y beneficios de Doñana, y evitar la pérdida de biodiversidad, paisajes y otros servicios de los ecosistemas.
Nuestro método de trabajo se hace de la mano de los propios habitantes, haciéndolos protagonistas del proceso investigador, favoreciendo la identificación cultural con los escenarios naturales donde se desarrolla esta relación. El material obtenido, que se realizará con todo el rigor científico, se empleará para difundir el rico patrimonio natural y cultural de este Espacio Natural para concienciar a la población local de la singularidad, importancia y beneficios de Doñana, y evitar la pérdida de biodiversidad, paisajes y otros servicios de los ecosistemas.