Nombre
              Evaluación de la coexistencia de la comunidad de vertebrados herbívoros en el Parque Nacional de Doñana (Andalucía, España): impacto sobre la vegetación e interacciones entre las poblaciones animales
          Fecha de fin
              Fecha de inicio
              Pérez Barbería, Francisco Javier
      
  Institución
              The Macaulay Institute (Reino Unido)
          Código
              NA
          Código de acceso
              2003/14
          Entidad financiera
              Unión Europea (Transnational access to major research infrastructures Ecology in Doñana and Cazorla ECODOCA)
          Resumen
              El objetivo de este proyecto es examinar la competición entre las especies de la comunidad de herbívoros en el Parque Nacional de Doñana, e investigar los procesos de facilitación de los recursos alimenticios dentro de la comunidad, factores que constituyen los principales conductores de la diversidad paisajística en el habitat mediterráneo. Este proyecto tratará las siguientes cuestiones:
1. Cuál es la comunidad de vertebrados herbívoros en el Parque Nacional de Doñana.
2. Cómo está el impacto de la actividad de pastoreo por los vertebrados distribuido a través de los diferentes habitats, lugares y tiempo en el Parque Nacional de Doñana.
3. Cuáles son los principales conductores (tamaño de población, masa corporal, morfología de la especie) que caracterizan el impacto sobre la vegetación.
4. Cómo puede la infraestructura del Parque (cercados y parcelas de exclusión) ser usada o modificada para desarrollar futuras investigaciones.
          1. Cuál es la comunidad de vertebrados herbívoros en el Parque Nacional de Doñana.
2. Cómo está el impacto de la actividad de pastoreo por los vertebrados distribuido a través de los diferentes habitats, lugares y tiempo en el Parque Nacional de Doñana.
3. Cuáles son los principales conductores (tamaño de población, masa corporal, morfología de la especie) que caracterizan el impacto sobre la vegetación.
4. Cómo puede la infraestructura del Parque (cercados y parcelas de exclusión) ser usada o modificada para desarrollar futuras investigaciones.