Espere, por favor...

Nombre
Evaluación de la hidrología del Área Ramsar Doñana mediante técnicas isotópicas (Assessment of the Doñana Ramsar site (SW Spain) wetlands hydrology with isotopic techniques)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Manzano Arellano, Marisol
Institución
Universidad Politécnica de Cartagena
Código
NA
Código de acceso
2009/4
Entidad financiera
Universidad Politécnica de Cartagena
Resumen
Los principales objetivos del proyecto son:

- Identificar y valorar, cualitativa y cuantitativamente, las distintas fuentes y sumideros de agua y la conectividad del humedal con su cuenca (superficial y subterránea) en algunos de los tipos de humedales más característicos de Doñana: lagunas y arroyos temporales del Manto Eólico Natural, mediante el uso integrado de hidroquímica (componentes mayoritarios, minoritarios y trazas), hidrodinámica e isótopos (18O, 2H, 34S, 15N, 87Sr, 222Rn).
- Identificar y caracterizar los procesos hidrogeológicos y biogeoquímicos que ocurran en los humedales y tengan un papel relevante en los cambios de la calidad del agua subterránea y superficial, especialmente aguas abajo de las zonas regables, mediante el uso combinado de hidroquímica e isótopos (18O, 2H, 34S, 15N, 13C).
- Identificar los impactos antrópicos sobre la hidrología de los humedales estudiados, las consecuencias para el funcionamiento de los mismos y su provisión de servicios, así como las medidas potenciales de remediación. Se pondrá énfasis en estudiar el impacto de la actividad humana agrícola y ganadera. Para ello se identificarán y caracterizarán isotópicamente las distintas fuentes de NO3 y SO4 (aportes atmosféricos, fertilizantes, residuos ganaderos, materia orgánica edáfica) en distintos lugares del manto éolico y se estudiarán los procesos de transporte y transformación química de las especies del N y el S en la red de flujo hídrica desde las zonas de su incorporación al ciclo hídrico hasta las de descarga.
- Mejorar el modelo conceptual de funcionamiento de los humedales y contribuir a mejorar la clasificación establecida en el Plan Andaluz de Humedales (PAH, 2004) como herramienta de apoyo a la gestión de los mismos. Para ello es necesario aumentar la serie temporal de mediciones freáticas en la red de piezómetros manuales construida en el marco del proyecto Doñana 2005, con el fin de que las conclusiones que aporte su estudio sean estadísticamente representativas.

Los trabajos son continuación y amplían los iniciados en el marco de proyectos anteriores de la CICYT y del proyecto Doñana 2005 en la zona. El enfoque actual se centra en el papel de los humedales para modificar la composición química del agua. Los resultados de esos proyectos anteriores han sido presentados en congresos internacionales y publicados en varios libros dedicados a la gestión del agua en Europa y al uso de técnicas isotópicas (ver CV adjuntos). Se incorpora ahora como colaborador el Dr. Ramón Aravena de la U. de Waterloo, reconocido especialista mundial en el uso de técnicas isotópicas en hidrología subterránea.