Espere, por favor...

Nombre
Evaluación de los ecosistemas de la marisma de Doñana en el marco de proyecto Doñana 2005
Fecha de fin
Fecha de inicio
Montes del Olmo, Carlos
Institución
Universidad Autónoma de Madrid
Código
NA
Código de acceso
2006/13
Entidad financiera
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (Doñana 2005)
Resumen
La presente propuesta de investigación pretende, alcanzar los siguientes objetivos:
- Ayudar a los gestores a analizar y entender la integridad ecológica (estructura funcionamiento y dinámica) y la resiliencia o capacidad adaptativa de los ecosistemas de la marisma con el fin de construir la línea base de conocimiento para una toma de decisiones sustentada en una información científica interdisciplinaria, válida y actual.
- Hacer más disponibles a los gestores datos, indicadores e información de calidad sobre los ecosistemas de la marisma de Doñana, para mejorar su gestión integral.
- Alertar a los gestores sobre los problemas ambientales emergentes de la marisma, y contribuir así a una mejor preparación para enfrentarse a esos problemas a través de procedimiento de alerta temprana.

En definitiva el proyecto pretende responder 5 cuestiones o preguntas críticas para la gestión.
1.- ¿Qué está ocurriendo con la estructura, funcionamiento y autoorganización de los ecosistemas de Doñana?. Esto se traduce en un diagnostico sobre el estado de la integridad ecológica y la resiliencia de la marisma.
2.- ¿Por qué está ocurriendo? Es decir cuales son los factores o impulsores indirectos y directos de cambio
3.- ¿Cuál es el impacto? Es decir, que alteraciones están generando estos impulsores directos e indirectos de cambio.
4 ¿Qué se ha hecho y se está haciendo al respecto? Es decir, la evaluación de la eficacia y eficiencia de las medidas de gestión que se han llevado a cabo en especial desde la puesta en marcha del proyecto Doñana 2005
5.-¿Qué podemos hacer en términos de políticas y respuestas? Elaborar escenarios sobre las tendencias de cambio de los ecosistemas de la marisma en base a diferentes modelos de gestión.