Espere, por favor...

Nombre
Explorando respuestas a largo plazo del crecimiento de los árboles a la sequía a diferentes escalas espacio temporales para identificar y comprender los puntos calientes (Análisis dendroecológico y dendroclimático de la población de Tetraclinis articulata en el Coto del Rey)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Camarero Martínez, Jesús Julio
Institución
Instituto Pirenaico de Ecología, IPE-CSIC
Código
123675OB-C43
Código de acceso
2022/35
Entidad financiera
Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal 123675OB-C43
Resumen
Actualizaremos una base de datos existente de registros de anillos de árboles en toda España para evaluar los cambios en las respuestas del crecimiento de los árboles al clima y la capacidad de resiliencia de los bosques a las sequías recientes. La base de datos de anillos de árboles no cubría realmente las sequías más recientes ocurridas durante la última década (por ejemplo, 2012 y 2017). Por lo tanto, nuestro objetivo es recopilar las cronologías derivadas recientemente por los autores que contribuyeron a la base de datos (principalmente IPE-CSIC) para actualizar el rango temporal de la base de datos. Además, aunque las respuestas a corto plazo a la sequía proporcionadas por los índices de resiliencia son informativas, también es importante saber cómo ha cambiado la respuesta del crecimiento a largo plazo al clima a lo largo del tiempo para proporcionar una imagen más precisa de la vulnerabilidad del crecimiento forestal a la sequía. Además, los acoplamientos entre el clima y el crecimiento no son estacionarios, lo que significa que la respuesta del crecimiento de los árboles a la sequía puede variar a lo largo del tiempo y un aumento podría indicar un empeoramiento de las condiciones.
Por lo tanto, nuestro objetivo es actualizar la base de datos ibérica de registros de anillos de árboles y estudiar los cambios en los acoplamientos climáticos del crecimiento y la respuesta del crecimiento a corto plazo a las sequías recientes por medio de modelos lineales de efectos mixtos.
EN DOÑANA Se trata de una propuesta de prospección para evaluar el grado de indicación climática y ecológica de los ejemplares de Tetraclinis articulata existentes en la finca del Coto del Rey. En 2011 a solicitud del END se efectuó un muestreo prospectivo para valorar la edad de los individuos de los que previamente, en 1996, fueron medidos sus parámetros forestales y dendroecológicos. La prospección actual pretende comparar esta población con poblaciones del norte de Marruecos mediante el estudio de sus anillos de crecimiento. Sin embargo, el número de individuos estudiado es demasiado bajo y convendría ampliarlo por lo que se realiza la siguiente propuesta. Se propone realizar un análisis dendroecológico y dendroclimático muestreando la menos 10 individuos vivos. Se aprovechará la incidencia de eventos climáticos extremos (heladas, sequías) acontecidos en diferentes años y que afectaron gravemente (defoliación, mortalidad, pérdida de productividad) a distintas formaciones vegetales (pinar, sabinar, matorral) del END. Se utilizará la dendrocronología para datar sus anillos y medir la anchura de crecimiento, así como para relacionar crecimiento radial y clima. También se establecerá una cronología de referencia basada en la extracción de testigos mediante barrena Pressler de al menos 10 árboles y tomando 2 testigos radiales por árbol. Este muestreo está demostrado que no causa daño alguno en árboles adultos. Finalmente, se comparará el crecimiento de estos individuos en relación a las condiciones climáticas de los últimos 80 años mediante modelos estadísticos para determinar la relevancia de los eventos de sequía en el vigor o mortalidad de la especie estudiada.