Nombre
              Flexibilidad en el sistema de apareamiento del ciervo
          Fecha de fin
              Fecha de inicio
              Carranza Almansa, Juan
      
  Institución
              Universidad de Extremadura
          Código
              NA
          Código de acceso
              2007/35
          Entidad financiera
              Plan Nacional de I+D
          Resumen
              Estudiar la flexibilidad en las estrategias reproductivas, analizando la variación entre poblaciones de las estrategias reproductivas que son modulables a nivel del individuo:
1) Comprobación de la flexibilidad en las estrategias de los machos: comparación entre la población de Doñana y Argentina en la defensa de harenes y territorios de apareamiento. La hipótesis de trabajo es que ciervos con orígenes genéticos diferentes (los de Argentina deben tener origen centroeuropeo que comprobaremos genéticamente) pueden emplear estrategias de apareamiento similares (defensa de territorios) cuando se encuentran bajo condiciones ambientales parecidas (período de celo en condiciones de escasez y dstribución acumulada del alimento), aunque nunca se haya observado la defensa de territorios en los ciervos centroeuropeos.
2) Estudio del comportamiento de las hembras: variaciones de las tendencias a agregarse en las zonas de apareamiento en función de condiciones ambientales. Puesto que el comportamiento de las hembras puede ser el desencadenante de las estrategias en los machos, compararemos la tendencia a agregarse de las hembras en determinadas áreas, tanto en la población de Doñana como en Argentina, con el fin de explicar las causas de una posible similitud entre las estrategias de los machos en ambas poblaciones.